Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Argentina Construye y Argentina Construye SolidariaLa Ministra Bielsa explicó que “se trata de un programa relacionado con la contingencia de la pandemia que aportará a la reactivación económica, a la generación de puestos de trabajo y a la atención de los requerimientos que tenemos en términos de viviendas”.Lo hizo luego de una reunión mantenida con el Gobernador Melella.
Lo decidió la jueza Loretta Preska, que entiende en cuestiones y reclamos vinculados con Wall Street. El Estado y la petrolera pretendían que la causa pase a tramitarse en la Argentina.La jueza del Segundo Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, falló en contra de la Argentina al decidir que el juicio por la expropiación de la petrolera YPF llevada adelante en 2012 seguirá en los tribunales de los Estados Unidos.
Se trata de trabajos realizados en los Barrios Mirador y Argentino mediante el Programa Mejoramiento de Barrios.La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, rubricó este martes, la transferencia de obras de infraestructura social básica al municipio de Río Grande, realizadas en los Barrios Mirador y Argentino en el marco del Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA).
Explicó cómo serán otorgados los préstamos que se emitirán desde la entidad bancaria a partir de la declaración de la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social.
Así lo manifestó el Ministro de Finanzas Públicas de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Guillermo Fernández, al hacer referencia al proyecto de ley de emergencia que se aprobó durante el día de ayer en la Legislatura Provincial con el acompañamiento de todo el cuerpo legislativo.
El Dr. Luís Moreno volvió a la carga con el gravamen solidario.Así lo calculó el economista fueguino, Dr. Luís Moreno, quien aseguró que “es imprescindible crear un gravamen solidario y transitorio para asistir al Estado fueguino que involucre a las actividades que disponen excedentes”.
El presidente de la Cámara Fueguina de la Construcción, Gonzalo Yanzi, que nuclea alrededor de 26 empresas de las 30 que existen en la provincia, hizo una evaluación por Radio Universidad 93.5 del proyecto presentado por el Ejecutivo.
El Gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella sostuvo que “estamos trabajando codo a codo con el Gobierno Nacional en el acompañamiento al sector privado, porque hay una realidad, la banca privada está desaparecida, está escondida”. Luego se refirió a la actitud tomada por el sector financiero privado en el marco de la pandemia por el COVID-19. “Hay que hacerle ver a la banca privada la mala intención que está teniendo con el pueblo argentino y, en este caso, con el pueblo fueguino”, dijo.
Desde el inicio de la gestión de Gustavo Melella al frente de la administración pública provincial, el Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur ha transferido a las administraciones municipales de la provincia los fondos correspondientes a los recursos coparticipables, asegurando y respetando así las autonomías municipales.
Río Grande.-Fernández argumentó que “los recursos de coparticipación que corresponden a los municipios ingresan a las cuentas y deben ser remitidos. Es histórico en la provincia el hecho de que esto no se puede hacer de una forma automática particularmente por el proceso administrativo que es necesario cumplimentar”.
Así lo aseguró el Ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Guillermo Fernández a modo de balance en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio y destacó que si bien se complicó el panorama financiero, se pusieron los recursos a disposición para paliar la situación de los sectores más vulnerables.
Así lo informó el Secretario de Energía de la Provincia, al referirse a los esfuerzos que el personal de la DPE y de la Cooperativa Eléctrica, vienen realizando a los fines de garantizar el abastecimiento de energía eléctrica en la provincia.
ACTIVIDAD ECONÓMICA PROVINCIAL
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, dijo que "ahora cuando el Estado empieza a generar la posibilidad de que algunas actividades puedan regresar es cuando más necesitamos el compromiso social, porque sino corremos un riesgo enorme de volver atrás"
El ministro de Finanzas Públicas aclaró la situación referida a la remisión de fondos coparticipables a los municipios de la provincia por parte del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En un trabajo coordinado entre el Intendente Daniel Harrington y la Dirección Provincial de Energía, el Centro Asistencial de Tolhuin recibió un nuevo grupo generador.
La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sonia Castiglione, rechazó la posibilidad de que la actividad industrial en Tierra del Fuego se vea exceptuada de la cuarentena que fuera ratificada y prolongada hasta el 26 de abril por el Presidente Alberto Fernández, decisión a la que adhirió el Gobierno de la Provincia.