El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, al hablar acerca de la situación actual de la pandemia en la provincia.
La misma brindará formación de maestros mayores de obra y técnico de diseño de software. De acuerdo al avance de las tareas, el edificio estaría listo para inicios del 2022.
_El Gobernador encabezó el acto que se realizó en el Centro Cultural Yaganes en Río Grande. Participaron vía remota desde Ushuaia la Vicegobernadora Mónica Urquiza, la Ministra de Salud, Judit di Giglio, funcionarios y funcionarias del gabinete provincial y representantes del sistema de salud fueguino._
El decreto regirá hasta tanto se sancione la ley que así lo ratifique declarando la protección del Área Natural Península Mitre.
La secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, participó en representación de la provincia de la videoconferencia organizado por el Consejo Federal del Trabajo.
_El acuerdo tiene por objeto establecer un marco formal para la cooperación mutua, incluyendo dentro de la plataforma e-commerce del correo oficial a las PyMES fueguinas para que puedan presentar sus productos._
Luego de una serie de reuniones mantenidas con estudiantes de toda la provincia que finalizan sus estudios de Nivel Medio, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología tomó la determinación de permitir la realización de actos académicos de egreso tanto en las instituciones públicas como de gestión público-privada.
Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, luego de participar de la presentación del Programa Federal Gas.Ar encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
_La actividad que estuvo encabezada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández desde el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, apunta a incentivar la producción de gas natural a partir de un nuevo esquema de oferta y demanda por los próximos 4 años._
El Secretario de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Pablo López Silva se refirió a la recomposición salarial otorgada en los últimos días al sector docente.
Lo manifestó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, al hablar acerca de la reunión mantenida con chicos y chicas que se encuentran finalizando sus estudios secundarios. La funcionaria además pidió respeto por la voz de los estudiantes y dijo que no necesitan que otros hablen por ellos.
El funcionario recalcó el positivo impacto que tendrá la recomposición y valoró el diálogo mantenido para llegar a este acuerdo.
Representantes de los gremios que participaron del anuncio de la nueva pauta salarial, destacaron y valoraron el acuerdo alcanzado con el Gobierno Provincial asegurando que “cuando las dos partes se sientan a dialogar se logran resultados”.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo recibió este jueves al Secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez, a quien detalló el plan de obras previsto para el 2021.
El secretario de Energía de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Moisés Solorza, mantuvo una reunión con el interventor del ENARGAS, Federico Bernal dónde se destaca la apertura de Sub-delegaciones del Ente en Tolhuin y Ushuaia.
El Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, salió al cruce de la gacetilla de prensa enviada desde la Municipalidad de Ushuaia, referida al pedido para que Tierra del Fuego sea incorporada al Mercado Eléctrico Mayorista Nacional. “Carecen de veracidad e información”, aseveró el funcionario provincial y remarcó, “lamento no hayan consultado para no incurrir en informar errónea y de manera mal intencionada”.