POLÍTICA PROVINCIAL

Gremios estatales destacaron los acuerdos salariales alcanzados para los escalafones seco y húmedo de la provincia.

26.03.2021

En el marco de la homologación de los acuerdos salariales para los escalafones húmedo y seco de la administración pública provincial, representantes de ATE, ATSA y UPCN destacaron la importancia de los resultados y celebraron el diálogo y el trabajo realizado en paritarias libres.

 
 

En primer término, la Secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, dijo que “hemos trabajado mucho con el tema de las paritarias. Venimos trabajando a la altura de las circunstancias con las organizaciones sindicales para llevar esto adelante, acordando la situación para los compañeros”, al tiempo que manifestó que “desde la organización reconocemos un aumento histórico en la provincia y me animo a decir a nivel nacional”.
 
“Queremos agradecer al señor Gobernador por haber hecho el esfuerzo, reconocer cómo está la provincia y llevar esto hacia adelante”, añadió, al tiempo que señaló que “los compañeros quedaron muy contentos, este es un comienzo para empezar a construir hacia delante”.
 
Por su parte, el secretario general de la Comisión Directiva Provincial de ATE, Carlos Córdoba, dijo que “nosotros que estamos hace muchísimo dentro del Estado y que llevamos adelante muchas luchas para conseguir lo que pensamos que es el ideal para los trabajadores, creemos que este aumento salarial es un paso muy importante para todos los compañeros”.

“Agradezco mucho al señor Gobernador, a los ministros y al resto de los compañeros que estuvieron en la mesa paritaria y lograron llegar a este acuerdo”, expresó el referente de ATE.

A su turno, José Luis Ríos, secretario general de UPCN, manifestó que “siempre buscamos el consenso, el camino de la recuperación del salario real y creo que hoy estamos en esa senda, lo venimos haciendo desde el minuto uno de gestión de este Gobierno”.

A su vez, remarcó que “estamos muy satisfechos por seguir avanzando en esta recuperación del salario de los compañeros trabajadores, más allá de la crisis económica y la pandemia que nos afecta a todos”, al tiempo que agregó: “más allá de que podamos tener alguna diferencia en la discusión, lo importante es que pudimos avanzar en este acuerdo, avanzar en la recuperación del salario de los trabajadores y estar predispuestos a seguir avanzando en este camino del diálogo, de paritarias libres, donde no solo podamos discutir salarios, sino avanzar en esto que nos beneficia a todos, que es un convenio colectivo de trabajo”.
 
Finalmente, expresó su agradecimiento “al señor Gobernador por discutir en esta mesa y buscar alternativas para mejorar las condiciones laborales de los compañeros que es muy importante en este momento”.

Para concluir, el paritario de ATE, Felipe Concha celebró la firma del acuerdo y subrayó: “estar firmando el acuerdo que se logró es muy importante para todos los trabajadores y hay que darle mucho valor a esto”.

“Le doy gracias al Gobernador por pensar en los trabajadores, por recuperar un salario que hace años venía con un mínimo que no alcanzaba para el día a día de las familias”, continuó.

Además, reconoció que “esto es un alivio y el camino de recuperación salarial” y subrayó que “sabemos que por este aumento salarial la economía de la provincia se va a reactivar un poco más”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"