POLÍTICA PROVINCIAL
1680 - 1696 de 3220 artículos
03.10.2019

Elecciones 2019: “Alberto Fernández quiere los tres senadores y los tres diputados”, dijo Gustavo López

El dirigente nacional Gustavo López, titular de FORJA, prevé arribar en los próximos días a la provincia para reforzar la campaña del frente “Vamos todos a vivir mejor”, y aseguró que “Alberto Fernández y Cristina Kirchner quieren que el tercer senador y el tercer diputado de Tierra del Fuego sea de nuestro frente electoral”, por lo cual el desafío es imponerse sobre Cambiemos, que obtuvo el segundo lugar en las PASO.


30.09.2019

Vamos a poner en funcionamiento el Consejo Municipal del Adulto Mayor

El intendente electo Martín Pérez anunció la puesta en funcionamiento del "Consejo municipal del Adulto Mayor", como un ámbito "que promueva la participación de las personas mayores en la toma de decisiones".


26.09.2019

Acuaponia novedoso sistema para producir cannabis medicinal se trata en el Consejo Deliberante el viernes

La concejal Miriam “Laly” Mora mencionó que se viene trabajando en este tema desde hace más de tres años.Este viernes, entre otros temas, los concejales de Río Grande tratarán el proyecto que se refiere a la elaboración de cannabis medicinal. La concejal Miriam Mora se refirió a las características del mismo y señaló que son alrededor de 500 las familias que están expectantes en la provincia de dicha posibilidad. 


26.09.2019

Vuoto afirmó que “tenemos que defender la industria fueguina e ir definiendo los nuevos perfiles”

“Tenemos que defender la industria fueguina e ir definiendo los nuevos perfiles, y esto lo vamos a hacer con Alberto, y con Cristina”, dijo Vuoto.El intendente Walter Vuoto sostuvo que “necesitamos otra Argentina en la que recuperemos la calidad de vida, los derechos adquiridos que le sacaron a la gente, la obra pública, los científicos”, y para eso “necesitamos que en octubre los vecinos vuelvan a acompañar Alberto y Cristina”.


26.09.2019

El intendente electo Martín Pérez destacó la demostración de “verdadero federalismo”

El intendente electo Martín Pérez dialogó con Radio Nacional Ushuaia sobre la decisión de Alberto Fernández de elegir a Río Grande como una de las “capitales alternativas” para sesionar con su gabinete, en caso de asumir la presidencia.


24.09.2019

Agustín Tita: Hay que darle tranquilidad a la gente que las cosas que haya que revisar se van a revisar

El Secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión del Municipio, Agustín Tita,  quien encabeza los equipos de transición tanto a nivel local como a nivel provincial, expresó que “la verdad es que son transiciones distintas. Con el Gobierno Provincial es más costoso. Yo hablo con Gorbacz, pero obviamente, la información no fluye de la misma manera”. 


23.09.2019

Maratón de argentinos en EEUU en semana tensa: Macri y Lacunza en un encuentro clave con el FMI

En el marco de la 73° Asamblea General del organismo (ONU) Macri estará en Nueva York y Lo acompaña Lacunza que tendrá un encuentro clave con el FMI. Misión albertista para calmar incertidumbres. Pero el contexto internacional le resta público a la Argentina.


20.09.2019

Martín Pérez pondrá en marcha acciones concretas para fortalecer el sector comercial

Desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, transmitieron al futuro intendente el interés por conocer el perfil que tendrá su gestión municipal para con la actividad comercial.


19.09.2019

Gustavo Melella ratificó : “Le están debiendo al Municipio de Río Grande más de 285 millones de pesos”

El intendente de Río Grande y gobernador electo, Gustavo Melella, respondió a las declaraciones de la gobernadora Rosana Bertone, quien lo cuestionó por “victimizarse” luego de reclamar deudas de coparticipación municipal.Gustavo Melella ratificó que hay deuda de gobierno y realizó un reclamo formal “Le están debiendo al Municipio de Río Grande más de 285 millones de pesos”


18.09.2019

Escandaloso ingresos y designaciones a planta permanente del personal político Rosana Bertone

Bertone continua con las polémicas designaciones a planta de su personal político, semanas atrás la vicegobernadora electa Mónica Urquiza lo había advertido, el mega pasé provincial  ya alcanzarían los mil legajos repartidos en diversas áreas como Obras Públicas, Vialidad Provincial, Delegación Buenos Aires.


17.09.2019

Alarma la ignorancia y liviandad con la cual se interpretan las finanzas municipales por parte del concejal Raúl Von der Thusen , afirmó Fernández

Nos adeudan 300 millones de pesos de coparticipación, y 60 por la planta potabilizadora,“Alarma la ignorancia y liviandad con la cual se interpretan las finanzas municipales por parte del concejal Raúl Von der Thusen ”, afirmó Fernández


17.09.2019

Martín Pérez instó a los jóvenes a trabajar por el futuro de Río Grande

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Juventud, el intendente electo de la ciudad, Martín Pérez, participó del encuentro denominado “Río Grande tiene futuro”. El evento se llevó a cabo en el DIAT Espacio Joven y contó con la participación de distintas organizaciones estudiantiles, sociales y políticas.


16.09.2019

Melella enfatizó en la recuperación de las Islas Malvinas en el foro nacional

Participó de la jornada nacional de debate “La Soberanía para la Argentina que se viene”.El jefe comunal Gustavo Melella destacó a los veteranos de guerra, especialmente a los de la ciudad de Río Grande y de toda la provincia “que son para nosotros la dignidad viviente”.


14.09.2019

Presentaron una denuncia para esclarecer el origen del dinero de la billetera de Pino

El ex senador y abogado Osvaldo López, se presentó este viernes ante la Fiscalía de Turno del Doctor Eduardo Urquiza para radicar una denuncia contra el concejal Juan Carlos Pino, con el propósito de establecerse el origen de los fondos que pertenecen al edil.


1680 - 1696 de 3220 artículos
LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".