POLÍTICA PROVINCIAL

Contundente respuestas refrescando la memoria perdida del concejal Pino

19.02.2020

La contundente y pronta  respuesta refrescndo la memoria perdida del concejal Juan Carlos Pino por parte del legislador Federico Greve, el edil de Ushuaia, Juan Manuel Romano y su par de Río Grande, Javier Calisaya, quienes cruzan fuerte en distintos medios provinciales  y  sin mucha sutileza  recordandole que el déficit se debió a la retención de fondos coparticipables por parte de la ex gobernadora Rosana Bertone, aliada política del titular del Parlamento capitalino.

Greve precisó en Twitter que “en el mandato anterior el intendente Vuoto recibió de la ex gobernadora más de 800 millones de pesos en dos años y medio mientras que al ex intendente Melella le adeudaba cerca de 400 millones”.

“A pesar del terrible estado de las cuentas con las que se encontró el actual gobernador, la provincia está afrontando los pagos sin ninguna intencionalidad política de perjudicar a los municipios como sí hizo Bertone con la ciudad de Río Grande los años anteriores”, reprochó.

 

 

 

 

Por su parte, Romano aseveró que “Pino evidentemente se olvidó de decir que quién retuvo los fondos al Municipio de Río Grande, es la actual presidenta de su partido y diputada nacional Rosana Bertone”.

“Hay que recordarle al concejal oficialista, que el intendente Vuoto recibió más de 800 millones de pesos de regalo de la mano de la administración Bertone en dos años y medio, mientras le adeudaba al entonces intendente Melella cerca de 400 millones de pesos”, recordó.

A su turno, Calisaya manifestó que “si Pino hiciera un ‘mea culpa’ de cómo dejaron la provincia, debiera actuar con responsabilidad y acompañar las gestiones que hace Melella ante Nación para la recuperación de la producción y la industria, porque todos y todas sabemos del desastre en el que nos dejó Mauricio Macri con Bertone como aliada”.

En ocho años frente al Municipio en un contexto de crisis a nivel nacional en los últimos cuatro años, y con un gobierno provincial que no enviaba los fondos de coparticipación para la ciudad, Melella supo equilibrar las cuentas de las arcas municipales sin trasladar el costo a los derechos básicos de la población”, cerró el edil riograndense.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"