DOLAR

Se hundió 80% la demanda de dólares en el mes de enero por el cepo reforzado

20.02.2020

Las compras brutas de billetes de "personas humanas" totalizaron apenas US$92 millones en el primer mes de 2020, cayendo en unos US$370 millones respecto de diciembre. el primer mes de vigencia de esta versión del "cepo recargado" cerró con una reducción del 80% en la demanda de dólares por parte de individuos,

Casi  dos millones menos de argentinos compraron esa divisa en enero: fueron 600.000 contra los 2.600.000 que se habían apresurado a agotar el cupo en diciembre antes del día 23 , cuando entré en vigencia el denominado "impuesto PAIS".

 

El dato surge del balance cambiario de enero que publicó hoy el Banco Central (BCRA), el primero que recoge los efectos de las restricciones ampliadas.


Cepo e impuesto PAIS, las causas de la abrupta caída en la compra de dólares en enero

Allí se detalla que las compras brutas de billetes de "personas humanas" totalizaron apenas US$92 millones en el primer mes de 2020, cayendo en unos US$370 millones respecto al total de diciembre y la cantidad de compradores disminuyó hasta ubicarse en el mes nivel en cinco años.

Las compras netas de moneda extranjera, en tanto, totalizaron US$232 millones y estuvieron básicamente explicadas por gastos efectuados con tarjetas relacionados con consumos en el exterior por US$208 millones, ya que las destinadas a atesoramiento apenas sumaron US$32 millones.

A su vez, las limitaciones impuestas a la demanda ponen -razonablemente- más reacios a los tenedores de divisas a la hora de vender porque -además- hacerlo por el mercado oficial supone oficializar una pérdida del 30% en promedio. Por esta razón, "las ventas de billetes de las personas humanas mostraron una disminución respecto a diciembre tanto en monto (caída de unos US$70 millones) como en cantidad de clientes (disminución de unos 100.000), totalizando US$60 millones y 230.000 clientes, respectivamente", señala el informe

 

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"