ECONOMÍA - NACIONAL

Pesifican los dólares de quienes cobran por brindar servicios en el exterior

17.09.2019

Antes los cobros se acreditaban directamente en la cuenta en dólares y no se les requería documentación respaldatoria.

Los profesionales que venden servicios al exterior también tienen la obligación de depositar los dólares, aunque a diferencia de las grandes empresas, sufren la pesificación de esos honorarios perdiendo entre 4 y 6% sobre el cobro original.

 

Esos trabajadores y profesionales quedaron incluidos en las medidas que anunció el Gobierno para cuidar las reservas e impuso la obligación a los exportadores para que liquiden los dólares en el mercado local dentro de un plazo determinado.

 

El Banco Central dispuso que los cobros de exportaciones de servicios deberán ser ingresados y liquidados en el mercado local de cambios en un plazo no mayor a los cinco días hábiles a partir de la fecha de su percepción en el exterior o en el país, o de su acreditación en cuentas del exterior.

 

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El tuit de CFK sobre los acusados de realizar un escrache a Espert

05.07.2025

Cristina Fernández de Kirchner volvió a encender el debate político con un tuit cargado de ironía y crítica directa al presidente Javier Milei. En referencia a la detención de militantes acusados de realizar un escrache contra el diputado José Luis Espert —que incluyó un pasacalle y estiércol frente a su domicilio— CFK denunció lo que considera un atropello judicial por parte de la jueza Sandra Arroyo Salgado.