POLÍTICA NACIONAL

Espert en la mira: contradicciones, vuelos privados y un empresario narco en plena campaña

05.10.2025

José Luis Espert enfrenta una tormenta política tras revelarse su vínculo con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico. En medio de la campaña electoral, sus declaraciones se contradicen y dejan al descubierto una trama que mezcla dinero, aviones privados y silencios incómodos. ¿Puede un candidato libertario sobrevivir a su propio relato?

 

Espert en la mira: contradicciones, vuelos privados y un empresario narco en plena campaña

 

José Luis Espert enfrenta una tormenta política tras revelarse su vínculo con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico. En medio de la campaña electoral, sus declaraciones se contradicen y dejan al descubierto una trama que mezcla dinero, aviones privados y silencios incómodos. ¿Puede un candidato libertario sobrevivir a su propio relato?

 

A semanas de las elecciones del 26 de octubre, el diputado y candidato libertario José Luis Espert se encuentra en el centro de una controversia que amenaza con desestabilizar su imagen pública. El motivo: su relación con Federico “Fred” Machado, empresario vinculado al narcotráfico internacional. Lo que comenzó como un descargo en redes sociales terminó revelando una serie de contradicciones que hoy lo ponen contra las cuerdas.

El dinero: ¿quién pagó realmente?

En un video publicado en su cuenta oficial de Twitter, Espert intentó despegarse del escándalo asegurando que recibió 200 mil dólares por servicios profesionales de una empresa guatemalteca llamada Minas del Pueblo S.A. Según su versión, el contacto fue a través de un gerente llamado Iván Morales.

Sin embargo, en una entrevista con el periodista Gabriel Anello en A24, el relato cambió. Allí, Espert reconoció que el contrato fue firmado directamente con Fred Machado, dueño de la empresa. “Yo el contrato lo firmo con Fred Machado”, dijo sin titubeos. Esta declaración contradice su intento inicial de desvincularse del empresario.

La pregunta que queda flotando es: ¿por qué ocultar el vínculo directo con Machado en el video si luego lo admite en televisión?

 Los vuelos privados: ¿ayuda desinteresada o logística electoral?

Otro punto que genera ruido es el uso de aviones privados durante la campaña presidencial de Espert en 2019. En su descargo, el diputado afirmó que Machado “fue uno de los tantos que ayudaron” y que el contrato con él fue posterior al proceso electoral.

Pero nuevamente, en la entrevista con Anello, reconoció que los vuelos proporcionados por Machado fueron utilizados para realizar recorridos electorales. Es decir, el empresario no solo estuvo presente, sino que facilitó la logística de campaña.

Este dato es clave: implica que Machado tuvo un rol activo en la estrategia electoral de Espert, lo que contradice la versión de que su vínculo fue meramente profesional y posterior.

El argumento de la ignorancia

Espert insiste en que cuando confió en Machado “no era narco”. Este argumento, repetido en varias entrevistas, busca instalar la idea de que desconocía las actividades ilícitas del empresario en ese momento.

Sin embargo, en política, la percepción pesa tanto como los hechos. Y la imagen de un candidato que firma contratos y acepta vuelos de un empresario luego vinculado al narcotráfico genera un impacto difícil de revertir.

El contexto electoral: ¿golpe a la credibilidad libertaria?

La Libertad Avanza, espacio político que lidera Javier Milei y del cual Espert forma parte, se encuentra en plena campaña. El escándalo llega en un momento delicado, donde cada declaración y cada vínculo pueden inclinar la balanza electoral.

La contradicción entre lo dicho en redes y lo admitido en televisión no solo afecta a Espert, sino que pone en tela de juicio la transparencia del espacio libertario. ¿Puede un candidato que cambia su versión sostenerse como referente de la “nueva política”?

 El rol de los medios: entre el llanto y la estrategia

En otra aparición televisiva, Espert se quebró en vivo al defenderse de las acusaciones. El llanto, lejos de generar empatía, fue interpretado por algunos sectores como una maniobra emocional para desviar el foco del debate.

Los medios jugaron un papel clave en amplificar las contradicciones. El contraste entre el video en Twitter y la entrevista en A24 se viralizó rápidamente, generando miles de interacciones y posicionando el caso como uno de los más comentados de la semana.

El vínculo con Milei: ¿solidaridad o distancia?

Aunque Javier Milei no se pronunció directamente sobre el caso, su cercanía con Espert genera especulaciones. ¿Respaldará a su aliado o tomará distancia para preservar su imagen?

La reunión entre ambos en Olivos días antes del escándalo fue interpretada como una señal de unidad. Pero el silencio posterior abre interrogantes sobre el impacto interno del caso Machado.

Conclusión: ¿puede Espert revertir el daño?

El caso Espert-Machado es más que una polémica pasajera. Es un test de credibilidad, transparencia y coherencia política. Las contradicciones en sus declaraciones, el vínculo directo con un empresario acusado de narcotráfico y el uso de recursos privados en campaña configuran un escenario complejo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE