Ushuaia cumplió 141 años: emoción, memoria y un llamado a construir el futuro en el fin del mundo
04.10.2025
Con un acto cargado de historia y sentimiento, Ushuaia celebró su 141° aniversario honrando a los pueblos originarios, los pioneros y el espíritu solidario que define a la ciudad más austral del continente. El evento convocó a autoridades, vecinos y familias fundadoras en una jornada que reafirmó el compromiso de seguir construyendo una comunidad inclusiva y con mirada de futuro.
Ushuaia cumplió 141 años: emoción, memoria y un llamado a construir el futuro en el fin del mundo
Con un acto cargado de historia y sentimiento, Ushuaia celebró su 141° aniversario honrando a los pueblos originarios, los pioneros y el espíritu solidario que define a la ciudad más austral del continente. El evento convocó a autoridades, vecinos y familias fundadoras en una jornada que reafirmó el compromiso de seguir construyendo una comunidad inclusiva y con mirada de futuro.
Ushuaia, la ciudad que desafía al viento y al hielo, celebró este sábado su 141° aniversario con un acto que fue mucho más que una ceremonia: fue una declaración de identidad, de memoria viva y de esperanza colectiva.
En el corazón de Tierra del Fuego, donde el continente se despide del sur y la historia se escribe con coraje, la Municipalidad organizó una jornada cargada de emoción, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de las Fuerzas Armadas, concejales, funcionarios municipales, familias de antiguos pobladores y una multitud de vecinos que se acercaron a compartir el festejo.
La vicegobernadora Mónica Urquiza encabezó el acto junto a ministros del Gobierno provincial, en un escenario donde la memoria fue protagonista. El secretario de Articulación Política y Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra, tomó la palabra para invitar a mirar hacia atrás, hacia las raíces profundas de Ushuaia: “Hoy honramos la historia de los pueblos originarios que nos enseñaron a respetar la tierra, y la de los pioneros que nos enseñaron a crear comunidad”.
Una ciudad nacida del aislamiento, forjada en la adversidad y sostenida por la solidaridad.
Becerra destacó el legado de quienes construyeron los primeros hogares, quienes enfrentaron el frío, la distancia y la soledad con una fuerza que hoy se traduce en identidad fueguina. “Fueron los que levantaron los primeros hogares, los que sentaron las bases de lo que hoy somos, los que frente a la adversidad y el aislamiento respondieron con solidaridad”, expresó.
El acto fue también un espacio de reconocimiento a las familias fundadoras, aquellas que convirtieron la geografía extrema en hogar. Se entregaron distinciones y se compartieron relatos que conectan generaciones, en un gesto que reafirma el valor de la memoria como herramienta de construcción social.
Ushuaia no es solo un punto en el mapa: es un faro de cultura, respeto y progreso.
“Que en este 141° aniversario tomemos la corresponsabilidad de mantener viva la memoria de los primeros pobladores, de integrar la sabiduría ancestral en nuestro presente y continuar trabajando para que Ushuaia siga siendo un faro de cultura, de respeto y de progreso en el extremo más austral del continente”, convocó Becerra.
La ceremonia cerró con música, abrazos y una energía que parecía desafiar el frío fueguino. Pero más allá del protocolo, lo que quedó fue un mensaje claro: Ushuaia es una ciudad que se piensa a sí misma, que honra su pasado y que se proyecta hacia el futuro con una mirada inclusiva, solidaria y sustentable.
El espíritu de comunidad como motor de transformación.
Desde sus orígenes, Ushuaia ha sido un crisol de culturas, un espacio donde conviven historias de migración, resistencia y adaptación. El acto por el aniversario fue también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales: el crecimiento urbano, la inclusión social, el cuidado ambiental y el fortalecimiento de la identidad local.
La presencia de jóvenes, adultos mayores, representantes de pueblos originarios y nuevos vecinos fue una muestra de que la ciudad sigue siendo elegida como tierra de oportunidades. En palabras de Becerra, “Ushuaia sigue cobijando a quienes la elegimos como nuestra tierra”.
Una ciudad que late en el fin del mundo, pero con el corazón en el centro de la historia.
El aniversario 141 no fue solo una fecha: fue una reafirmación de valores. En tiempos donde la velocidad y el ruido parecen dominar la agenda, Ushuaia se tomó un momento para mirar hacia adentro, para recordar que la construcción de comunidad requiere memoria, respeto y compromiso.
La ciudad más austral del continente celebró con orgullo, pero también con responsabilidad. Porque cada aniversario es una oportunidad para renovar el pacto colectivo, para seguir construyendo una Ushuaia más justa, más inclusiva y más conectada con sus raíces.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO