POLÍTICA PROVINCIAL

Una multitud de jóvenes de toda la provincia participo del tercer encuentro juvenil en Tolhuin

18.03.2019

Se llevó a cabo en horas del mediodía de este domingo un nuevo Encuentro de Jóvenes esta vez en la localidad de Tolhuin, más precisamente en el predio del camping de la UOM, con una convocatoria que superó todas las expectativas ya que una multitud de jóvenes participó activamente de los debates y el tratamiento de temas que se habían previsto.

 

 

Jóvenes y adolescentes de las tres ciudades de la provincia se congregaron en la localidad mediterránea por tercera vez en los últimos tres meses completando un circuito de encuentros donde se generaron espacios para el abordaje de temas como el empleo para jóvenes, salud, deportes, industrias culturales, educación y participación política, ente otros.

 

 

 


 

 

La palabra principal la tuvieron los jóvenes. Se leyeron las conclusiones de los dos encuentros anteriores en cada uno de los ejes y las propuestas para abordar las principales problemáticas que preocupan a los chicos y chicas de la provincia. Luego decada exposición, se abrió el debate para que todos y todas pudieran expresar su punto de vista y enriquecer con sugerencias la planificación de políticas públicas para ser
implementadas. Tuvieron especial atención los y las jóvenes de Tolhuin que no habían participado de los encuentros anteriores, quienes expresaron su visión y sus necesidades.
Durante las actividades, el intendente Gustavo Melella, habló con los jóvenes diciéndoles que “deben atreverse a soñar, porque si uno no sueña no puede transformar la vida que vivimos todos los días ni vamos a poder cambiar la realidad que a veces es dura y contraria”.

Melella llamó a los chicos presentes a “participar con compromiso” y a “volver a sus casas felices por haber compartido este encuentro donde nos comprometimos a soñar para cambiar nuestra realidad”.
Asimismo, el Jefe Comunal expresó que “acá hay algunos que pensamos de una manera y otros que pensamos de otra, pero estamos juntos. Éste es un espacio inclusivo y hay que celebrar la posibilidad de discutir en paz y en armonía. Acá nos respetamos y nadie es distinto de nadie y a la vez somos todos diversos. Y desde esa diversidad construimos”.
Al término del evento el intendente Melella resaltó la presencia de tantos jóvenes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin y sostuvo que “lo importante de todo esto es escuchar porque lo que los jóvenes nos dicen nos marca el rumbo para lo que hay que hacer en la ciudad, en la provincia y en el país”.

Dirección de Comunicación Institucional
Municipio de Río Grande

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"