DESASTRES NATURALES

La tragedia ya suma 65 muertos y 279 desaparecidos donde el pasado viernes la presa golpea duro a Brumadinhola

31.01.2019

La tragedia  ya suma 65 muertos y 279 desaparecidos donde el pasado viernes la presa golpea duro a la ciudad Brumadinho. La actividad turística de Brumadinho, que se caracterizaba por actividades de naturaleza, gastronomía y visitas a de museo Inhotim, fue condenada a desaparecer tras la avalancha causada por la rotura de una represa que arrasó esta localidad del estado brasileño de Mina Gerais.

La actividad turística de Brumadinho, que se caracterizaba por actividades de naturaleza, gastronomía y visitas a su museo Inhotim, fue condenada a desaparecer tras la avalancha causada por la rotura de una represa que arrasó esta localidad del estado brasileño de Mina Gerais.

Ayer al menos cinco personas fueron detenidas acusadas de haber alterado los documentos técnicos de fiscalización de seguridad de la represa de la minera Vale, cuya ruptura causó la tragedia que ya suma 65 muertos y 279 desaparecidos.

El turismo era una industria incipiente, una reciente fuentes de ingresos que tendía reducir la dependencia del pueblo de la actividad minera, aunque muchos de los clientes en el sector estaban vinculados a la empresa Vale, constructora de la represa destruida.

Un despacho de Efe señala que tras la catástrofe, el pesimismo alcanza a todos los partícipes de las propuestas turísticas, hotelería y gastronomía de Brumadinho, que había aumentado un 65 por ciento el ingreso de visitantes extranjeros en 2017.

En los alrededores de esta localidad de unos 33.000 habitantes hay cascadas, ríos aptos para baño y rutas de senderismo, que se ofrecían al turista junto a una singular gastronomía propia de Minas Gerais.

Pero su mayor atractivo es el museo Inhotim, considerado el mayor centro cultural de arte contemporáneo al aire libre de Latinoamérica y mas de 500 obras de artistas de renombre internacional, que fue evacuado después de que colapsara la represa, aunque con posibilidad de reabrir en esta semana.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.