El Gobierno autorizo un aumento de un 23,93% para el tubo de 10 kilogramos de la garrafa social

30.01.2019

El precio acordado por el Gobierno es menor a $300, pero a ese valor es casi inconseguible. El cabo suelto que dejó Javier Iguacel al renunciar entre gallos y medianoche.El verdadero precio de la garrafa: por la falta de control, está a $100 más que el oficial

El Gobierno autorizó este lunes un aumento de un 23,93% para el tubo de 10 kilogramos de la garrafa social. Así, el tubo de 10 kilos pasaría a costar $267,70 desde el 1 de febrero. No obstante, en la práctica conseguirlas al precio oficial en el conurbano bonaerense es una misión casi imposible. Y son 2,7 millones de personas -todas en situación de vulnerabilidad- las que hacen uso de estas garrafas.

Según un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina, con datos del sitio Multisectoriales en Red, a pesar de la existencia de regulación, el precio de la garrafa no dejó de incrementarse. Ascendió desde $97 en diciembre de 2015 a $296 en enero de 2019 registrando un aumento de 205%.

El precio se encuentra regulado en el marco del acuerdo de Estabilidad dePrecios del Gas Licuado de Petróleo desde 2008. Sin embargo, por los tarifazos en los servicios públicos, algunos hogares utilizan garrafa. Ante la imposibilidad de pagar el gas de red y enfrentar el corte de suministro migran al licuado.

LA PESADA HERENCIA DE IGUACEL

Según el CEPA, el 18 de diciembre de 2018, las empresas arreglaron de palabra con el ex secretario de Energía, Javier Iguacel, un aumento en el precio de las garrafas de entre un 35% y un 40%, pero con su renuncia dejó pendiente de firma el acuerdo que iba a regir desde el 1° de enero.

Desde esa fecha, las empresas aumentaron los precios, llevando la garrafa de 10 kilos a $300 y la de 15 a $460, sin estar la resolución firmada por el Secretario de Energía. Es decir, no sólo tuvo lugar un sensible aumento, sino que se implementó sin los elementos legales indispensables para tal fin.

La falta de control hace cada vez más difícil conseguir garrafas de precio regulado. El aumento de precios de la garrafa no regulada para el mismo periodo fue de 166%. El relevamiento de CEPA registra que, en Ciudad y Gran Buenos Aires, la garrafa no regulada incrementó su precio de $150 a $400.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"