INFORMACION GENERAL

La Defensoría Municipal asesora y patrocina a personas con discapacidad haciendo cumplir sus derechos

05.04.2018

La Defensoría Municipal es el ámbito que el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Promoción Social, ha puesto a disposición de la comunidad para garantizar a las personas en diferentes situaciones de vulnerabilidad el pleno ejercicio de los derechos que las asisten. Así, se canalizan casos de de violencia de género, de violencia familiar o de las numerosas problemáticas que afectan a familias con personas con discapacidad.

Con relación a este último aspecto, el Dr. Guillermo Pérez es abogado de la Defensoría, que se desempeña fundamentalmente en el área de Discapacidad, explicó que “nosotros estamos abocados principalmente al asesoramiento jurídico, es decir nos ocupamos de ver cuáles son los derechos que les son reconocidos por el ordenamiento normativo a las personas con diversidad funcional”.

“Abordamos la discapacidad desde un nuevo modelo que es el modelo social y desde un sub modelo que es la diversidad funcional, y eso nos permite plantear un trabajo transversal y multidireccional con otras áreas del Municipio”, sostuvo el profesional y agregó que esto “es muy importante porque pasamos del estadío del bienestar social al de sujetos de derechos”.

Pérez recordó en ese sentido que, por ejemplo, “se realizan capacitaciones no sólo al colectivo diversidad cultural, sino al personal municipal que debe interactuar con personas con discapacidad, conjuntamente con la Secretaría de Modernización e Innovación en el marco del programa “Conozco mi ciudad a través de pictogramas y la ciudad me conoce a mí”. Mencionó además las reuniones que se hacen con las comisiones del Concejo Deliberante para avanzar en materia jurídica no sólo en lo social sino también en lo laboral”.

“Nosotros desde la Defensoría asesoramos jurídicamente y hacemos hincapié en el concepto de que la discapacidad es un problema social y no de una persona y por lo tanto es la sociedad la que debe resolverlo pero para eso tenemos que derribar aún muchas barreras sociales” afirmó.

Por último, el profesional subrayó que “además de asesorar y orientar a quienes llegan a la Defensoría, si es necesario también patrocinamos en temas como reclamos, peticiones o solicitudes ante organismos e instituciones”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.