INFORMACION GENERAL

La Defensoria Municipal cumplió un año de trabajo acompañando en forma integral a mujeres víctimas de violencia

25.03.2018

La Defensoría Municipal cumplió esta semana su primer año de labor institucional en la órbita de la Secretaría de Promoción Social, trabajando, entre otras muchas problemáticas, en el acompañamiento y patrocinio jurídico a víctimas de violencia de género.

Si bien la Defensoría tiene un eje transversal con perspectiva de género que activa diversas acciones ante casos de violencia que llegan a su seno, la labor del equipo de trabajo alcanza también a los derechos de personas con diversidad funcional, o de niños en situación de riesgo, con un abordaje integral en los casos de vulnerabilidad y el seguimiento jurídico en los distintos fueros judiciales, con asistencia y contención permanentes.

“A modo de balance, en este primer año hemos consolidar un gran equipo interdisciplinario, cuyo trabajo se convirtió en una referencia gracias a la cual tenemos ahora el reconocimiento  de las instituciones, sobre todo en materia de violencia de género y de discapacidad, que son las áreas en las que más casos tenemos”, explicó la Dra. María Isabel Villarroel, directora de la Defensoría.

La funcionaria afirmó que “ha sido con el trabajo realizado que nos hemos posicionado y por eso ahora somos una referencia para muchos organismos e instituciones”, y detalló que “nosotros hacemos un abordaje integral de cada caso, desde el acompañamiento a la comisaría para hacer la denuncia, si es un caso de violencia, pasando por el patrocino jurídico para hacer el seguimiento del expediente judicial, hasta la terapia psicológica y de meditación o la ayuda económica si fuera necesario para que la persona no quede en la calle con su familia”. “Y así fuimos viendo cómo en cada caso las personas fueron saliendo adelante, lo cual nos hace sentir muy felices”, subrayó.

En su primer año de funcionamiento la Defensoría Municipal recibió y canalizó 251 casos de los cuales el 76 % corresponde a violencia de género y familiar.

El equipo de la Defensoría Municipal está encabezado por su directora, la Dra. María Isabel Villarroel Arteaga (abogada) y lo integran: Gema Rex García (trabajadora social) y jefa del Departamento de Violencia de Género; Daiana Yanel Ortiz (abogada); Segundo Guillermo Pérez (abogado); Nadia Bravo (psicóloga); Sofía Muñoz (tallerista de Meditación); Lía Ortega y Carolina Ruiz (funciones varias).

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.