ECONOMÍA - NACIONAL

La economía que viene Pacto fiscal: las claves del acuerdo entre el Gobierno y las provincias

17.11.2017

Todas las Estados provinciales, excepto San Luis, firmaron el consenso para que el Poder Ejecutivo envíe al Congreso el proyecto de ley. El Gobierno tuvo que ceder en el recorte a las jubilaciones, Vidal ganó el Fondo del Conurbano y el resto de los gobernadores consiguieron un bono a cambio de levantar los juicios. Todos los detalles.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció en conferencia de prensa en Casa de Gobierno que  el acuerdo del pacto fiscal se logró "gracias a un trabajo de diálogo intenso". Firmaron todas las provincias, excepto San Luis que tendrá una reunión privada con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

"Es un acuerdo muy importante y muy histórico que permitirá avanzar en una agenda legislativa que refleje este acuerdo", resaltó Peña después del cónclave entre los gobernadores y el Presidente Mauricio Macri. 

Uno de los puntos cruciales en la negociación fue las actualizaciones de las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Gobierno pretendía que no suban más que la inflación pero los jefes de Estado provinciales se plantaron y el Poder Ejecutivo cedió. 

Frigerio explicó que finalmente la suba de esos montos erán "por encima de la inflación", aunque no brindó detalles de como será la fórmula matemática. Para tener más precisiones habrá que esperar la redacción final del proyecto de ley. 

Por otro lado, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, cobrará la actualización  del Fondo del Conurbano sin que el Gobierno le saque dinero al resto de las provincias. La administración central se comprometió a derogar el artículo 104 del impuesto a las  ganancias y abonar  $40 mil millones en 2018 y $65 mil (en valores de 2018) en 2019.

El Gobierno también pretendía que las provincias levanten los juicios que tienen contra Nación por las deudas de la coparticipación, pero los gobernadores no estuvieron dispuestos a ceder. Ante esto, el Poder Ejecutivo ofreció un bono compensatorio para saldar los saldos en dos cuotas y finalmente aceptaron. 

Impuesto al cheque: el 100% se destinará a ANSeS. De esta manera se compensará al organismo que conduce Emilio Basavilbaso, que de prosperar el acuerdo dejará de recibir el 20% de lo que se recauda por el impuesto a las Ganancias, tal como lo prevé el artículo 104.

Impuesto inmobiliario: las provincias acordaron que las valuaciones fiscales de los inmuebles converjan en el tiempo a las valuaciones de mercado.

Las provincias se comprometieron a  acompañar la ley de Responsabilidad Fiscal que impulsa Nación. De este modo, los gobernadores aseguraron que mantendrán su gasto constante en términos reales durante los próximos años.

En contrapartida, se incluyó el financiamiento del déficit de las cajas previsionales no transferidas, un punto que varios gobernadores pusieron como condición para firmar. El Gobierno aceptó coparticipar la recaudación del Revalúo Impositivo.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"