INFORMACION GENERAL

El primer centro de formación profesional e innovación tecnologica de Río Grande es una realidad

17.09.2017

A través de un trabajo coordinado de diversas áreas municipales, se avanza en los trabajos de construcción de lo que será el primer Centro de Formación Profesional e Innovación Tecnológica de la ciudad, un ambicioso proyecto que ya está en marcha y que representa un antes y después es la mirada de capacitación y herramientas para el empleo que impulsa el Municipio de Río Grande.

“Sosteniendo las políticas que lleva adelante el Municipio, en materia de inclusión para el trabajo y conociendo la situación que hoy vive nuestra ciudad y el país, es que -como lomencionó el intendente Melella- debemos pensar en plasmar estos proyectos en materia integral pensando en poder fortalecer y fomentar el autoempleo  y esta es una de esas materializaciones de todo esto”, dijo la secretaria de Promoción Social, DI AnalíaCubino, quien recorrió el edificio junto  sus pares de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione y la profesora Gabriela Castillo, secretaria de Obras y Servicios Públicos.

En el mes de mayo se firmó con la Fundación UOCRA un convenio de colaboración recíproca y esto ahora se plasma en este Centro que no solo va tener la formación y capacitación en oficios, sino que también va a ser un espacio para el desarrollo tecnológico. Es decir, van a coexistir desarrollo para la promoción de oficios tradicionales y oportunidades para aquellos nuevos oficios referidos con las herramientas que hoy brinda el mundo de las nuevas tecnologías.

En más de 700 mts2 se está gestando el sueño en un edificio que está acondicionándose en Pellegrini y Cambaceres.

“Desde la Oficina de Empleo, la Secretaría de la Producción viene trabajando en esto de dotar de nuevas herramientas y generar alternativas y oportunidades a los ciudadanos sin empleo o con necesidades de buscar nuevos horizontes de cara al futuro” recordó Cubino.

“Muchos alumnos pasan por la Oficina de Empleo aprendiendo oficios nuevos, fortaleciéndose, recalificando y concretar este Centro es trabajar entre varias Secretarías en un proceso innovador, pensando estratégicamente en la mejor manera de ayudar a toda la gente que hoy está en esa búsqueda del empleo. Estamos tratando de devolver la dignidad a aquellos que han perdido el empleo para que puedan encontrar nuevas cualificaciones para desarrollar y que además puedan venir a volcar todas sus ideas para desarrollar. Este espacio va a acompañarlos no solamente en formarlos sino también va a acompañar todos los desarrollos que sean posibles. Promoviendo además el asociativismo en los que se acerquen”, subrayó la Funcionaria.

“Creemos que es muy importante firmar convenios, pero más importante es sostenerlos porque esto es la verdadera política pública. Cuando hacemos algo lo empezamos a hacer y avanzamos. La firma del convenio sucedió en mayo y hoy estamos en septiembre arrancando con este proyecto en vinculación con Fundación UOCRA y hay muchos otros que pronto estaremos anunciando”, auguró la Secretaria de Promoción Social.

En este proceso de generación de oportunidades y alternativasla Secretaría de la Producción y Ambiente es clave, por eso ya se está convocando para los primeros cursos de capacitación en oficios. Este lunes se inician los llamados a interesados.

“Ha sido un gran acierto esta alianza estratégica en la firma del convenio con Fundación UOCRA porque le da un marco distinto y de certificación al trabajo que venimos haciendo desde la Oficina de Empleo que es capacitar en oficios”, dijo Castiglione a su turno.

“Estamos muy contentos de poder empezar con las inscripciones de tres cursos que van a iniciar en la Oficina de Empleo, pero en cuanto esté listo el Centro de Formación serán trasladadas las actividades. Comenzamos con cursos vinculados a sanitaristas, construcción en seco, electricidad y revoque fino y grueso que es otra demanda que tenemos”, amplió.

Castiglione además sostuvo que se reforzará la tarea de vinculación con Desarrollo Local, referido a generar herramientas financieras y acompañamientos técnicospara favorecer el autoempleo.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"