ECONOMÍA - NACIONAL

La demanda y el dólar cayó a $ 16,31

02.06.2017

Junio arrancó con una menor presión compradora de divisas y el dólar bajó este viernes por segunda jornada consecutiva al ceder dos centavos a $ 16,31, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Pese a estas últimas mermas, en el acumulado semanal el billete cerró prácticamente estable y apenas descendió un centavo con relación al viernes pasado.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el dólar mayorista de bancos retrocedió cinco centavos y medio a $ 16,03 y anotó su tercera baja consecutiva (el Banco Nación fijó el tipo de cambio para la transferencia en $ 16). Durante los últimos cinco días, la cotización de la moneda en este segmento registró una caída marginal de medio centavo.

En la rueda de este viernes "se diluyó la presión compradora de bancos y empresas que hizo avanzar a la cotización a máximos históricos", resaltó un operador. Por eso, el volumen total operado en cambios se contrajo un 28% hasta los u$s 285 millones.

Este escenario dio lugar a las órdenes de venta, que volvieron a dominar el panorama amesetando la cotización del dólar que se mantuvo lateralizada durante un tramo significativo de la rueda.

"Al final de la jornada se registraron dos órdenes de compra en las pantallas por u$s 30 millones, que no se llegaron a ejecutar. Siendo que no había más tiempo para operar en el precio más bajo del día, el volumen puesto en pantalla da a entender como que el BCRA quiere defender la cotización, ante la caída del volumen", resaltaron desde ABC Mercado de Cambios.

"Los pronósticos que anticipaban una nueva etapa de debilidad del tipo de cambio parecen cumplirse en el primer tramo de junio, recreando un escenario que otra vez pone en discusión el nivel alcanzado por el dólar en el plano local", remarcó el analista Gustavo Quintana.

Más allá de que junio arrancó con apreciación del peso ante la mayor habitual demanda por erogaciones corrientes, los inversores van reconociendo la necesidad de ir impulsando mayor dolarización en carteras, coinciden en las mesas. Esto se da "no sólo por el daño sufrido por ´carry traders´ en mayo sino porque llegaría menor oferta de dólares comerciales y también se acercan las elecciones", explicó un especialista.

En tanto, el dólar blue sumó dos centavos a $ 16,32, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. Durante la semana, el paralelo restó dos centavos. A su vez, el dólar Bolsa baja un centavo a $ 16,08, mientras que el "contado con liqui" avanza dos centavos a $ 16,12. 

En el mercado a futuro del ROFEX, se operaron u$s 285 millones de los cuales el 28% fue en "roll-over" de junio ($ 16,243) a julio ($ 16,524) con una tasa implícita de 20,37%. El plazo más largo operado fue diciembre, que cerró a $ 17,72, con una tasa implícita de 18,51%.

Por último, las reservas internacionales del Banco Central se hundieron ayer en u$s 1.064 millones hasta los u$s 45.082 millones. Fue luego de que se realizaran pagos de servicios de títulos públicos en moneda extranjera (Global 2017) por u$s 1.008 millones, sostuvo la autoridad monetaria.

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"