POLÍTICA NACIONAL

Crisis en Juntos por el Cambio: Macri en el Ojo del Huracán por Derrota en PASO 2023

16.08.2023

La derrota electoral de Juntos por el Cambio en las PASO 2023 desencadena tensiones internas y señalamientos, con Mauricio Macri bajo la lupa. El establishment y el sector larretista apuntan al expresidente por lo que consideran un revés estratégico que socavó la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta y afectó la performance del partido en la provincia de Buenos Aires. Las disputas y críticas a los movimientos políticos y gestos públicos desvelan una lucha por el rumbo y la unidad del espacio opositor.

Crisis en Juntos por el Cambio: Macri en el Ojo del Huracán por Derrota en PASO 2023

Temas Destacados de la nota:

  • "El Fracaso de Juntos por el Cambio: Ceos Apuntan a Macri por la Derrota"
  • "División y Señalamientos: Macri y Bullrich en el Centro de la Tormenta tras Resultados de PASO"

 

La derrota electoral de Juntos por el Cambio en las PASO 2023 desencadena tensiones internas y señalamientos, con Mauricio Macri bajo la lupa. El establishment y el sector larretista apuntan al expresidente por lo que consideran un revés estratégico que socavó la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta y afectó la performance del partido en la provincia de Buenos Aires. Las disputas y críticas a los movimientos políticos y gestos públicos desvelan una lucha por el rumbo y la unidad del espacio opositor.

El desenlace de las elecciones PASO 2023 ha desatado una crisis interna en el seno de Juntos por el Cambio, con un foco de atención claro: Mauricio Macri. Las tensiones dentro del establishment y el sector larretista se han agudizado, atribuyendo al expresidente dos acciones claves que, según sostienen, contribuyeron al fracaso del partido en estas elecciones.

Una de las principales críticas recae en la supuesta interferencia de Macri en la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, una apuesta que tenía el respaldo de diversos ceos y del sector privado. La relación entre Macri y Larreta ha sido tensa en el pasado, y muchos argumentan que esta tensión habría influido en las decisiones estratégicas del partido, debilitando la figura de Larreta como líder.

Otro punto de controversia es el papel de Macri en la campaña y el posicionamiento de Patricia Bullrich. Varios actores del espacio argumentan que el nombre "Macri" tiene connotaciones negativas en numerosos distritos del país, especialmente en la provincia de Buenos Aires, y que su participación pública en la campaña podría haber influido en los resultados negativos.

El gesto de Patricia Bullrich al subir a Macri al escenario tras los resultados de las elecciones también ha sido objeto de críticas. Para muchos ceos y miembros del establishment larretista, esta acción transmitió un mensaje de victoria que no se correspondía con la realidad de los números. La figura de Macri como "ganador" en esta interna sumió al partido en una imagen de división y alejó cualquier intento de unidad en medio de una derrota notoria.

El conflicto interno se profundiza con el juego político en torno a Javier Milei y su relación con Macri. Mientras en el PRO se especula sobre una posible alianza entre ambos para enfrentar a Unión por la Patria, en las filas de Milei algunos buscan desmarcar al libertario de cualquier asociación con Macri. La mancha venenosa del expresidente parece expandirse y socavar la unidad entre diferentes facciones del espacio opositor.

En el círculo de los ceos bullrichistas, en cambio, se celebró la derrota del larretismo y la irrupción de Milei. La presencia de líderes empresariales en el búnker de Juntos por el Cambio refleja un respaldo a esta corriente y destaca la fragmentación interna del partido.

La crisis post-PASO expone una lucha interna por el rumbo político y la unidad de Juntos por el Cambio. Las tensiones entre los diferentes sectores y las acusaciones hacia Macri evidencian la necesidad de redefinir estrategias y construir una imagen más cohesiva para enfrentar el futuro electoral. El desafío inmediato para el espacio opositor es superar sus diferencias y consolidarse como una alternativa sólida frente al oficialismo.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"