POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador Melella compartió los festejos por los 138 años de Ushuaia

13.10.2022

“Hace 138 años Ushuaia nacía como un proyecto colectivo de grandes sueños y anhelos. Hoy, juntos, estamos construyendo una ciudad que mira al futuro”, celebró el mandatario provincial.

El Gobernador Melella compartió los festejos por los 138 años de Ushuaia

“Hace 138 años Ushuaia nacía como un proyecto colectivo de grandes sueños y anhelos. Hoy, juntos, estamos construyendo una ciudad que mira al futuro”, celebró el mandatario provincial.

En primer orden, el Gobernador encabezó junto al Prefecto Mayor Miguel Angel Nardelli el acto oficial por un nuevo aniversario de la Prefectura Naval Ushuaia e IAS, ceremonia a la que asistió acompañado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y miembros del Gabinete provincial.

En la oportunidad se recordó la habilitación de la dependencia nacional que está directamente ligada con la fundación de la capital fueguina.

“Cuando uno cumple años celebra la vida, da gracias por lo que tiene y piensa en los deseos. Lo vivimos en Tolhuin en los 50 años hace unos días, hoy lo vivimos acá con la Prefectura Naval, que es el inicio de la ciudad de Ushuaia”, recordó el Gobernador.

Luego, Melella acompañó al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, en el tradicional desfile popular que se llevó a cabo sobre avenida Maipú, al que asistieron representantes de diversas instituciones civiles y militares de la ciudad.

“Hace 138 años Ushuaia nacía como un proyecto colectivo de grandes sueños y anhelos. Hoy, juntos, estamos construyendo una ciudad que mira al futuro”, enfatizó el Gobernador.

“La verdad es que hay que dar gracias por Ushuaia, dar gracias por este lugar maravilloso, este lugar de puerta de entrada a la Antártida, el lugar estratégico que tiene, sus recursos naturales, su crecimiento, su gente”, destacó Melella celebrando este nuevo cumpleaños de la ciudad capital.

A la vez, renovó “el compromiso de cuidar el ambiente, de cuidar la ciudad, de cuidarnos entre los ciudadanos unos a otros, de que haya unidad y no haya divisiones y que podamos seguir creciendo, desarrollándonos, cuidando el medio ambiente, protegiendo nuestros recursos”.

“Hoy, los y las ushuaienses tienen que festejar doble; el cumpleaños de su ciudad y contar ahora con una Carta Orgánica renovada, inclusiva y moderna. El pedido entonces es que todos cuidemos la ciudad, que celebremos, que demos gracias de estar en este lugar, porque es un lugar privilegiado”, celebró Melella.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E