ECONOMÍA - NACIONAL

La ONU destacó las respuestas con enfoque de género del Gobierno argentino

24.06.2022

La entidad internacional difundió un documento que resume las acciones de los gobiernos para prevenir más retrocesos, recuperar el terreno perdido durante la pandemia, y mejorar la resiliencia para los futuros escenarios.

La ONU destacó las respuestas con enfoque de género del Gobierno argentino

La entidad internacional difundió un documento que resume las acciones de los gobiernos para prevenir más retrocesos, recuperar el terreno perdido durante la pandemia, y mejorar la resiliencia para los futuros escenarios.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó a la Argentina entre los países que lograron brindar respuestas con enfoque de género sólidas; y analiza los factores que lo permitieron, en su documento "Respuestas gubernamentales al Covid-19: lecciones sobre igualdad de género para un mundo en crisis".

El trabajo resume las acciones de los gobiernos para prevenir más retrocesos, recuperar el terreno perdido durante la pandemia, y mejorar la resiliencia para los futuros escenarios; allí destacó las estrategias del Gobierno argentino para amortiguar el impacto de la crisis y recuperar la economía con enfoque de género.

Además de agrupar datos globales inéditos de casi 5.000 medidas adoptadas por 226 países y territorios en respuesta a la pandemia, la ONU analizó en qué medida estas acciones distintos países han respondido a los desafíos específicos que enfrentaron y aún enfrentan las mujeres, expone las brechas de desigualdad.

La Argentina fue, junto a Colombia y Chile, uno de los pocos países que promovieron activamente el reingreso de las mujeres al mercado de trabajo a través de subsidios salariales, que brindan montos mayores a las empresas que contratan mujeres y otros grupos afectados, entre otras medidas, consigna el trabajo.

Se destacan las políticas dirigidas a mantener y mejorar el empleo de las trabajadoras de casas particulares, con programas como Registradas; y se resalta la construcción de Centros Integrados para la Mujer, espacios de primera infancia a nivel local en Argentina.

Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres, estos centros “pueden ser un motor potencial para una recuperación económica verde que cree empleos de calidad para las mujeres”.

La directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto, representó a la Argentina en el evento organizado por las Naciones Unidas, junto a un panel de alto nivel integrado por ministros y ministras, lideresas parlamentarias y representantes de la sociedad civil de todo el mundo.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».