POLÍTICA PROVINCIAL

«La economía del conocimiento tiene que ser uno de los pilares sectores para el desarrollo de la provincia en la próxima década»

30.05.2022

El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García destacó que “en la nueva ley, además de incorporar beneficios como los de la promoción fiscal, se redefinen cuáles son los sectores que van a ser atendidos y adhiere al régimen nacional de economía del conocimiento. Esto nos sirve para tener una consideración preferente en las herramientas que el Gobierno Nacional tiene, para desarrollar el sector”.

“La economía del conocimiento tiene que ser uno de los pilares sectores para el desarrollo de la provincia en la próxima década”

El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García destacó que “en la nueva ley, además de incorporar beneficios como los de la promoción fiscal, se redefinen cuáles son los sectores que van a ser atendidos y adhiere al régimen nacional de economía del conocimiento. Esto nos sirve para tener una consideración preferente en las herramientas que el Gobierno Nacional tiene, para desarrollar el sector”.

Además, el funcionario destacó que desde el Gobierno de la Provincia se está desarrollando una política integral para promover el desarrollo del sector, ya que “además de sumarnos a las iniciativas del gobierno nacional, con elementos propios hemos logrado posicionar a la provincia en economía del conocimiento, tanto con el Programa de Inserción Laboral, que termina siendo una herramienta que subsidia la generación de empleo en el sector, y la estrategia formativa que llevamos adelante en conjunto con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego”.

Respecto a la estrategia productiva provincial, aseguró que “los servicios basados en conocimiento son la mejor oportunidad que tenemos para crear empleo bien remunerado a 3 mil kilómetros de distancia de los centros de consumo del país”.

“Hace poco el Gobernador anunció que la provincia tendrá su Fábrica de Talentos; en Ushuaia estará en el ex Casino y en Río Grande se localizará en la planta de Visteon; la idea es alojar empresas del sector, tener espacios de coworking, tener iniciativas de formación de recursos humanos y que algunos de los trayectos formativos se den en ese espacio”.

Finalmente, García ponderó las posibilidades que se abren para el sector de la economía del conocimiento, con la prórroga del subrégimen y especificó que “mediante el nuevo decreto, quedó establecido el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva, y los incentivos para que las empresas electrónicas de la provincia amplíen sus actividades incorporando los servicios informáticos. Ya hay varias empresas que están transitando este camino, como Newsan, Mirgor, BGH y Frávega”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"