GREMIALES NACIONAL

Regionales de la CGT: el criterio es la unidad y normalizacion

19.03.2022

Este miércoles se realizará el Plenario Electivo para renovar autoridades en San Juan: hasta allí viajarán Antonio Caló y Natalia Solves que son los secretarios de Interior nacional y por lo tanto mandantes del convite.

Normalización de las regionales de la CGT: el criterio es la unidad

Este miércoles se realizará el Plenario Electivo para renovar autoridades en San Juan: hasta allí viajarán Antonio Caló y Natalia Solves que son los secretarios de Interior nacional y por lo tanto mandantes del convite.

Este miércoles, la CGT de San Juan tendrá nuevas autoridades. Y así continuará el derrotero a lo largo del país parando en las distintas regionales que fueron normalizadas en 2016 cuando se conformó el triunvirato con Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña; y que actualmente tienen sus mandatos vencidos. Por otro lado, el documento al que accedió Mundo Gremial señala que hay regionales que jamás se normalizaron desde aquel año; alistándose en esa nómina 40 delegaciones, un número bastante importante.

Fechado el 24 de febrero, la secretaría de Interior de la CGT, que conducen Antonio Caló y Natalia Solves, informó a los secretarios generales de la Central la determinación de normalizar las distintas regionales bajo este concepto medular: “Las Delegaciones Regionales de la Confederación General del Trabajo deberán utilizar el mismo criterio de UNIDAD que acompaña a la nueva conducción del movimiento obrero”. Además, también se explicita, que los gremios deben “estar afiliados a la CGT, tener los aportes al día y contemplar el cupo femenino”.

Normalización regionales de CGT 

La siguiente parada será el 22 de marzo en Formosa.

Se descuenta que en ambas localidades la cuestión de la “Unidad” debe estar cocinada como para avanzar sin sobresaltos y que se vaya estructurando una CGT sólida en la que se pueda irradiar capilaridad territorial. Lograrlo implica tener muñeca político sindical para encarar un proceso que en algunos distritos costará más que en otros.

Por ejemplo, la primera regional que se oteó para normalizar fue, como informó Mundo Gremial, la de La Matanza cuya conducción actual está bajo patrocinio de Ernesto Ludueña, dirigente del sindicato de Comercio. El tema se frenó porque en este distrito se está buscando la tan ansiada “unidad” porque el tema viene muy dividido entre dos espacios: “Es una sección importante de los gremios y de mucho valor político”, detallan quienes están manejando los hilos en pos de la unidad. Agregan: “Hay divisiones internas que se están hablando”. Final abierto por ahora.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».