POLÍTICA NACIONAL

Alberto Fernández se aplicó una dosis de refuerzo contra la Covid-19

07.12.2021

El Presidente amplió su esquema de vacunación con una dosis de Sputnik V. "Es importante que todas y todos completemos los esquemas y nos demos los refuerzos para sostener esta situación epidemiológica y seguir creciendo", posteó en Twitter.

Alberto Fernández se aplicó una dosis de refuerzo contra la Covid-19

El Presidente amplió su esquema de vacunación con una dosis de Sputnik V. "Es importante que todas y todos completemos los esquemas y nos demos los refuerzos para sostener esta situación epidemiológica y seguir creciendo", posteó en Twitter.

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales.

Un parte médico divulgado por la tarde por la Unidad Médica Presidencial, firmado por el doctor Federico Saavedra, indica que "el señor Presidente de la Nación, doctor Alberto Ángel Fernández recibió la Dosis Refuerzo contra Covid-19".

"En el día de hoy recibí el refuerzo de mi esquema de vacunación con una dosis de Sputnik V", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

"Es importante que todas y todos completemos los esquemas y nos demos los refuerzos para sostener esta situación epidemiológica y seguir creciendo. No lo dudes, vacunate", completó Fernández.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".