Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El ex vicepresidente queda a sólo 6 votos de la presidencia de los Estados Unidos. Quedan por definirse Nevada, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte.
El grupo yihadista afirmó que el ataque fue ejecutado por “un soldado del califato” y que dejó “30 cruzados muertos y heridos”.
En un comunicado publicado por su canales de propaganda en Telegram, el grupo indicó que el ataque fue ejecutado "por un soldado del califato".
La mayoría de las encuestas pronostican una victoria del candidato opositor, el exvicepresidente Joe Biden, y su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris, tanto por el voto popular como en el Colegio Electoral, que es el que vale legalmente.
La ONU celebra sus 75 años con un llamado a la paz global para luchar contra la pandemia.El secretario general de la organización, António Guterres, afirmó que es necesario hacer más en todo el mundo para poner fin al sufrimiento humano causado por la pobreza, las desigualdades, el hambre y el odio.
Tras más de seis décadas de carrera, el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica dejó su banca en el Senado uruguayo y se retiró de la política. Entre los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión, como el de obtener un merecido descanso, el referente más querido del Frente Amplio espera que su partida fomente la renovación partidaria.
Según el estudio, dos tercios de esos niños habitan en África subsahariana, en hogares que luchan por sobrevivir con un promedio de 1,90 dólares al día o menos por persona, mientras que el sur de Asia aloja a casi una quinta parte de estos chicos.
De la caricatura de Mahoma a la muerte: degollado por defender la libertad de opinión.Se llega tarde y mal. No se le encuentra la vuelta ni a este tema ni al de la inmigración ilegal, lo que supuso la quiebra en sociedades consolidadas desde hace siempre, y donde los recién llegados no se asimilan o no quieren hacerlo. Allí comienza el problema y estamos viendo sus efectos.
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, se comprometió en la madrugada de hoy a trabajar por todos los bolivianos y a construir un gobierno de unidad.Añez reconoce la victoria del MAS y felicita a Arce y Choquehuanca
A un año del comienzo de una serie de protestas cuyo detonante fue el aumento del subte, miles de personas se congregan en la capital chilena.Grupos de manifestantes comenzaron a reunirse este mediodía en la céntrica Plaza Italia de Santiago en el primer aniversario del inicio de las protestas sociales en Chile en reclamo de una mayor igualdad social que sacudieron en el último trimestre de 2019 al Gobierno de Sebastián Piñera.
El martes por la noche, millones de estadounidenses cojeando por el coronavirus , exhaustos después de un largo verano de incendios forestales y protestas por los derechos civiles, sufriendo un desempleo masivo y volviéndose cada vez más cínicos sobre el gobierno tras años de discurso político tóxico encendieron nuestros televisores para escuchar lo que los dos los hombres que competían por el cargo más alto de nuestra nación tenían que decir por sí mismos.
Se trata de 200 puestos laborales en Montreal, en el rubro de la Tecnología y la Educación. La propuesta incluye la posibilidad de estudiar.
La jueza de la Corte Suprema de Justicia murió en su domicilio en Washington DC a los 87 años. Fue pionera en la lucha por los derechos de las mujeres. Periodistas destacaron la importancia de la vacante dejada después de 27 años en la Corte de los Estados Unidos.
La ciudad es centro de manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policial desde hace más de dos meses, tras el asesinato a manos de la Policía de George Floyd.
La renuncia de dos ministros y las versiones de otras inminentes dimisiones, los nuevos choques entre policías y manifestantes y el anuncio de un plan de ayuda internacional signaron la jornada de este domingo, donde el Gobierno exhibe una marcada situación de debilidad, tras la tremenda explosión que el martes destrozó el puerto y buena parte de la capital.
Cerca de 40 millones de estadounidenses podrían ser desalojados de sus viviendas a fines de agosto, mientras 25 millones de inquilinos ya viven en hogares afectados por la pérdida de trabajo o la reducción de ingresos debido a la pandemia del COVID-19.
Así lo afirman 20 prestigiosos epidemiólogos y expertos en salud pública español en una carta publicada hoy por la revista "The Lancet".La comunidad científica de España reclama una auditoria externa e independiente de la gestión de la crisis del coronavirus, para "identificar las áreas donde la sanidad pública y el sistema de salud y asistencia social necesita ser mejorado".