MUNDO

Tierra del Fuego fue participe del Encuentro Mundial de Alto Nivel para el Cuidado del Clima.

10.12.2020

El Gobernador Gustavo Melella participó del Encuentro de Alto Nivel para el Cuidado del Clima organizado por la Organización de las Naciones Unidas, el cual contó con la participación de referentes globales, destacándose la presencia del Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez.

Esta iniciativa busca formas colaborativas internacionales para impulsar colectivamente la acción climática en el período previo al quinto aniversario de la adopción del Acuerdo de París. Asimismo, se enmarca dentro de las acciones previas hacia la Cumbre virtual de la Ambición Climática el 12 de diciembre de 2020, convocada por las Naciones Unidas, en la que los gobiernos nacionales están listos para anunciar nuevos y ambiciosos compromisos en virtud del Acuerdo de París.

La reunión Caring for Climate reunió a líderes del ámbito público, empresarial y comunitario, para apoyar una recuperación progresiva y baja en emisiones de carbono que prevenga amenazas futuras, y promueva la generación de empleo en el marco de un crecimiento inclusivo y sostenible.

Hicieron sus presentaciones y ofrecieron sus estrategias referentes de importancia que representan iniciativas como “Race to Zero” y “Business Ambition for 1.5 ° C”, que hicieron sus exposiciones en un diálogo interactivo, haciendo un balance de los avances desde el Acuerdo de París, discutiendo estrategias para una recuperación verde para abordar las crisis actuales como el COVID-19 y el cambio climático.

Al respecto, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez, expresó que “la participación de la provincia en este tipo de ámbitos nos permite relacionarnos con pares de diversos países y otros actores privados e institucionales, así como conocer e intercambiar experiencias y desafíos en la búsqueda de soluciones a los impactos negativos de las actividades humanas en el cambio climático global”.
  
“Nuestra provincia posee grandes oportunidades para reorientar sus políticas públicas, entendiendo que la gestión ambientalmente adecuada del territorio contribuye a la mitigación del impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero y facilita de manera progresiva la adaptación, de nuestra provincia y sus habitantes, ante los efectos cambiantes de nuestro clima”, mencionó Álvarez.

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, por su parte detalló que “es realmente muy importante para nuestra provincia y su proceso de internacionalización esta participación, ya que implica el reconocimiento a la misma como actor internacional, como así también a la centralidad que ha adquirido la dimensión ambiental dentro de la agenda política. Tierra del Fuego ha logrado en un corto plazo situarse como una referencia a nivel nacional e internacional en materia del abordaje de los distintos desafíos que propone la Agenda 2030 y este tipo de eventos facilitan la vinculación internacional tan necesaria para la formulación de proyectos de cooperación internacional”.

En tanto el Gobernador fueguino, Gustavo Melella, agradeció la invitación especial a la Directora Ejecutiva y CEO del Pacto global (United Nations Global Compact) Sanda Ojiambo y la oportunidad que esto representa para toda la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de estar presente junto a sus equipos en los ámbitos donde se discuten los distintos modelos de recuperación globales, en tiempos que el planeta rápidamente se reorganiza en torno a los que será una nueva era pos-Covid-19 y como todas las estrategias que sean desarrolladas cumplimenten los acuerdos en torno a la reducción en la emisión de gases de CO2 y la adaptación al cambio climático.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.