En una intervención que dejó marcas en el recinto del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarroel enfrentó con firmeza los cuestionamientos de la ministra Patricia Bullrich y expuso su visión sobre la degradación institucional en la Argentina.
Serguéi Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, mencionó que tanto el Kremlin como China tienen una tarea en común para frenar los intentos de Estados Unidos de contener la capacidad de ambas naciones. Así lo expresó el funcionario en su encuentro con Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de Pekín.
El republicano superó los 270 votos del Colegio Electoral ante su rival, la actual vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris. Todos los detalles de la jornada electoral, en la nota.
Todos los mandatarios que dirigieron el país norteamericano a lo largo de su historia, se hicieron famosos mundialmente y algunos marcaron récords difíciles de igualar.
Los candidatos de los partidos Republicano y Demócrata compiten por los 538 votos del Colegio Electoral. El primero que alcance los 270 será proclamado y asumirá la presidencia en enero. Así está la Casa Blanca en vivo. Los resultados, minuto a minuto.
Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Argentina votó hoy en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba. La resolución, que obtuvo 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Moldavia), fue unánime por parte de los países de América Latina y el Caribe.
El ejército israelí confirmó que realizó "ataques de precisión" contra objetivos militares en la capital iraní en respuesta a los misiles efectuados por Teherán el pasado 1 de octubre.
El recrudecimiento de la ofensiva sobre el norte del enclave palestino lleva la crisis humanitaria hacia su límite. La Defensa Civil gazatí anunció la suspensión de los rescates al norte de la Franja.
"Debemos aprovechar esta oportunidad y traerlos de vuelta ahora, antes de que sea demasiado tarde. No nos perdonaremos si la desaprovechamos", señaló el padre de uno de los secuestrados.
El Pentágono detalló que servirán para reforzar su ya impresionante capacidad de contrarrestar los proyectiles entrantes tras los ataques "sin precedentes" de Irán.
Durante la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américasa, la comandante estadounidense señaló que "hay un intento de cambiar el orden mundial", por lo que los países "deben estar unidos".
A contramano del mundo Los idas y vueltas del gobierno respecto de los Brics.La canciller sugirió en su viaje a India que Argentina podría volver a los Brics pero tuvo que negarlo en redes sociales.Otro paso en falso de Mondino con los Brics.
Las fuerzas armadas israelíes mostraron en sus redes sociales los daños causados por las explosiones, que le provocaron heridas a seis personas. Previamente, el grupo libanés había lanzado 120 proyectiles.
Israel mató al secretario general de Hezbollah. Entre los hechos más resonantes de las últimas semanas, el Ejército israelí asesinó al secretario general del grupo militar y político Hezbollah, Hasán Nasrallah, el pasado 27 de septiembre.
A pesar de los múltiples esfuerzos de organismos internacionales, incluida la ONU, por calmar la región, todos resultaron infructuosos. En los últimos 12 meses de conflicto, solo en noviembre se vivió un breve período de relativa paz, cuando Israel y Hamás intercambiaron 240 prisioneros palestinos por 105 rehenes.
Este 7 de octubre se cumple el primer año del ataque del grupo islamista Hamás y la contraofensiva de Israel. El repaso de los hechos más sustanciales que hacen que la escalada del conflicto esté en su punto más álgido.
La Guardia Revolucionaria volvió a desafiar a Tel Aviv con una advertencia ante la amenaza del gobierno de Netanyahu. "Si el régimen sionista comete un error, atacaremos todas sus fuentes de energía, estaciones, refinerías y campos de gas”, dijo el general de brigada Ali Fadavi.