La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, criticó la ausencia del su par argentino, Javier Milei, en la cumbre del Mercosur ya que el jefe de Estado viajó a Brasil este fin de semana para reunirse con el expresidente Jair Bolsonaro y envió a la canciller Diana Mondino a representarlo al encuentro del bloque comercial.
La izquierda republicana obtiene una mayoría relativa en la Asamblea Nacional y la extrema derecha se repliega. Mélenchon reclama que el nuevo primer ministro sea de su coalición.
Avalado por los buenos resultados de las elecciones que lo depositaron en este nuevo cargo, el líder laborista ya formó su Gabinete de trabajo y adelantó que "por primera vez en más de 20 años, tenemos una mayoría en Inglaterra, en Escocia y en Gales".
Más de 200 candidatos de diversos partidos renunciaron a participar en la segunda vuelta de las elecciones francesas del domingo para impedir la dispersión del voto y evitar que la Agrupación Nacional consiga gobernar.
Así lo expresó el mandatario ruso en un encuentro con su par chino. "Se erigen sobre los principios de igualdad de derecho, provecho mutuo y respeto a la soberanía de ambos", agregó durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
"Debe empezar de inmediato pese a las condiciones sobre el terreno, y se necesitará apoyo internacional", enfatizó la coordinadora humanitaria Sigrid Kaag, en una intervención ante el Consejo.
Se trata del segundo lanzamiento de este tipo en menos de una semana, lo que que parece responder a unas maniobras conjuntas de Seúl, Tokio y Washington. Lanzamiento de misiles desde Corea del Norte. Foto: Reuters.
Maniobras conjuntas entre Corea del Sur, Japón y EE.UU.. Foto: X
Denuncia de una ONG palestina .Los ataques israelíes han dejado más de 10 mil lisiados en Gaza."Las personas con discapacidad son particularmente vulnerables a la desnutrición y las enfermedades crónicas, lo que aumenta significativamente su riesgo de mortalidad", advierte la organización.
Es la primera visita de un presidente ruso Putin a Pyongyang en 24 años,reviven un acuerdo de defensa mutua de la Guerra Fría que enciende alarmas en Occidente
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil debe aprovechar la "oportunidad" de explorar petróleo en aguas cercanas a la desembocadura del río Amazonas, a pesar de las críticas de los defensores del medioambiente.
La reunión de los líderes de las principales democracias del mundo en Italia está marcada por la guerra en Ucrania y en la Franja de Gaza; las cuestiones comerciales de China también ocupan un lugar en la agenda.
La Guardia Revolucionaria iraní apuntó contra el "gobierno terrorista estadounidense", que "debe aceptar las consecuencias" de las "malas acciones del régimen sionista" y extendió las amenazas a "otros países de la región".
Gleisi Hoffmann, diputada de Brasil y presidenta del Partido de los Trabajadores, cruzó al magnate por anunciar que desobedecerá la orden de la Justicia brasileña.
La retirada se llevó a cabo después de cuatro meses de combates en la zona de Jan Yunis y luego de seis meses del comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
El decreto no se extiende a quienes cumplieron los 27 años antes del fin de 2023 y los reservistas que tienen 28 y 29 años. También prevé una moratoria del servicio a los ciudadanos que trabajen en compañías informáticas.