Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El presidente Joe Biden anunció este martes que su administración está prohibiendo las importaciones de petróleo, gas natural y carbón ruso a Estados Unidos en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
Con el 98% de los votos escrutados, Yoon, del Partido del Poder Popular, obtuvo el 48,59% de los sufragios, frente a 47,79% para Lee, del Partido Democrático del actual presidente Moon Jae-in.
El encuentro entre los representantes de ambas naciones se desarrolló en Turquía y aunque no se anunciaron resultados concretos, los diplomáticos acordaron "proseguir las negociaciones en este formato", a la vez que continúan los combates.
Este martes se realizaron marchas en todo el orbe para defender los derechos de las mujeres y en esta ocasión hubo consignas destinadas a recordar a quienes permanecen atrapadas en las largas filas para huir de la guerra desatada en el este de Europa.
Desde hace unos años, las previsiones energéticas de distintas instituciones, como la Agencia Internacional de la Energía (AIE) o BP, han dado al gas un protagonismo principal en la matriz energética global a partir de 2030. Será el gran sustituto del petróleo. La era del gas sólo acaba de comenzar.
La mayoría de los refugiados, algo más de un millón, huyó a Polonia, que este domingo informó haber recibido 129.000 en las últimas 24 horas.
"Fuerzas rusas en cooperación con la unidad de guardia ucraniana y el personal controlan que la central nuclear de Zaporiyia opere con normalidad", dijo este domingo Vladimir Putin. Así se lo expresó a su par francés, Emmanuel Macron. También sostuvo que la "provocación" en Zaporiyia fue organizada por "radicales ucranianos (...) con la participación de un grupo de sabotaje".
Así se lo comunicó el líder ruso en conversación telefónica a varios líderes internacionales que este domingo le han pedido infructuosamente un inmediato alto el fuego en Ucrania, como el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el primer ministro israelí, Nafatí Benet, o el mandatario francés, Emmanuel Macron.
El Papa dirigió un videomensaje a la cumbre de magistrados que se realiza en la provincia de Misiones en el que señaló cierta "insustancialidad" en la Justicia.
Tras la conquista de Jerson, la primera ciudad relevante tomada por los rusos y de importancia estratégica en el Mar Negro, las fuerzas parecían moverse para aislar a Ucrania del acceso al agua a través de sus puertos clave del sur. Se fijó el establecimiento de un "corredor humanitario".
Las explosiones fueron reportadas en las primeras horas del viernes en Ucrania (este jueves por la noche en la Argentina), según las agencias de noticias AFP, ANSA y Europa Press.
Las tropas rusas apuntaron su ofensiva a la planta de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, y encendió las alarmas en todo el mundo.
Así lo aseguró el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Dimitri Kuleba. "Los rusos deben cesar el fuego inmediatamente, permitir el acceso a los bomberos y crear una zona de seguridad", tuiteó.
El parte detalla que son 498 los militares caídos en el conflicto y 1.598 los heridos. Según el vocero del ejército, son 2.870 los "militares y nacionalistas" ucranianos abatidos.
"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control completo de la capital de la provincia de Jersón", dijo esta mañana a los periodistas el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashénkov.
La restricción incluye al VTB, el segundo mayor de Rusia y también al Gazprombank, por donde se tramitan pagos europeos por importaciones de gas y petróleo ruso.