MUNDO

Rusia instó a Suiza a mantener su histórica neutralidad tras apoyar a Ucrania

12.04.2022

La vocera de la cancillería rusa lamentó que las autoridades suizas hayan ignorado las explicaciones de Moscú sobre lo acontecido en las ciudades de Bucha y Kramatorsk y se hayan quedado con el relato de Kiev.

Rusia instó a Suiza a mantener su histórica neutralidad tras apoyar a Ucrania

La vocera de la cancillería rusa lamentó que las autoridades suizas hayan ignorado las explicaciones de Moscú sobre lo acontecido en las ciudades de Bucha y Kramatorsk y se hayan quedado con el relato de Kiev.

Rusia exhortó este lunes a Suiza a mantener su histórica postura de neutralidad frente a las guerras y a que "las garantías" de su "inviolabilidad no sean solo palabras bonitas", en respuesta a su apoyo a Ucrania por los hechos en la ciudad de Bucha y en la estación ferroviaria de Kramatorsk.Así lo informó la vocera de la cancillería del Kremlin, Maria Zajarova, quien lamentó que el Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza haya "ignorado" las explicaciones de Moscú sobre lo acontecido en Bucha y en la estación de tren de Kramatorsk, donde murieron al menos 50 personas, y adjudicado "toda la responsabilidad del lado ruso".

Zajarova instó a las autoridades suizas a que "las garantías de la inviolabilidad del país no sean solo palabras bonitas".

"Condenamos enérgicamente este tipo de evaluaciones de la parte suiza e instamos encarecidamente a Berna, que está tratando de posicionarse como un 'intermediario honesto' y neutral, a operar de manera objetiva y consciente con los hechos", enfatizó la funcionaria.

La portavoz de la diplomacia rusa invitó a Suiza a que dé "pasos efectivos" para garantizar la histórica neutralidad del país centroeuropeo, informó la agencia de noticias rusa TASS y recogió la española Europa Press.

Rusia sostiene que en Bucha no maltrataron a ningún civil y que los cadáveres de civiles tirados en las calles fueron un montaje de Kiev para que los medios les sacaron fotos.

Y en cuanto al ataque al tren, que Rusia no arrojó ningún misil en esa zona.

A lo largo de las últimas semanas, el gobierno suizo anunció en repetidas ocasiones su alineamiento con las sanciones adoptadas por la Unión Europea contra Rusia como respuesta de la guerra iniciada en Ucrania.

Desde entonces se describió la decisión como un "paso único para Suiza", y se destacó que no debía ser tomado a la ligera "desde el punto de vista de la neutralidad".

El 19 de marzo pasado Suiza se ofreció para mediar o albergar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».