Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El foco se produjo en las cercanías de la localidad de Colonia Carlos Pellegrini y se sospecha que se inició por una quema de basura.
Australia evacúa a miles por las peores inundaciones en décadas.Las autoridades declararon a 38 localidades, entre ellas varios barrios del oeste de Sídney, como zonas de desastre natural a raíz de las lluvias torrenciales que han inundado carreteras y casas.
Al menos siete personas murieron, otras 31 resultaron heridas y 4 se encuentran desaparecidas luego de que una pared rocosa de un cañón se derrumbara sobre cuatro lanchas con decenas de turistas a bordo en el Lago de Furnas, en la ciudad de Capitolio, una comarca turística del estado brasileño de Minas Gerais ubicada a 290 kilómetros de su capital Belo Horizonte, informó el Cuerpo de Bomberos.
Ola de calor extremo (más de 42°C): qué dice el pronóstico de tiempo del Servicio Meteorológico Nacional.Se espera un ascenso gradual de temperatura en varias provincias argentinas; con máximas que superarán los 42°C, el calor extremo se mantendrá durante toda la semana próxima, con valores superiores a 35°C en gran parte del país
El fuego, que avanza sobre los lagos Martin y Steffen, pone en riesgo a cuatro familias que viven en la zona, mientras los brigadistas repliegan las fuerzas en el valle El Manso por "cuestiones de seguridad".
La crítica situación por las lluvias que azotan a la región sur del estado desde el jueves se agravó en las últimas horas. Hasta el viernes había más de 11.000 evacuados y casi 4.200 personas habían tenido que ser refugiadas, según la Superintendencia de Protección y Defensa Civil bahiana.
Más de 300.000 personas abandonaron sus casas y hoteles de playa luego de que el supertifón arrasó parte del archipiélago, dejando a varias zonas sin comunicaciones y servicio eléctrico, mientras en otros sitios arrancó techos y derribó postes de electricidad.
El movimiento telúrico se registró esta madrugada con epicentro a 44 kilómetros al oeste del Callao, el puerto vecino a la capital peruana, y a una profundidad de 65 kilómetros. No se reportaron daños.
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 18 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos. También se contabilizaron 129 minutos de tremor. El día de ayer a las 10:28 h se detectó un sismo volcanotectónico con magnitud calculada de 1.8
El "Moco de Roca" fue identificado por primera vez en 2010 en la provincia de Chubut y ahora compromete cursos de agua rionegrinos y neuquinos, poniendo en riesgo actividades turísticas como la pesca del salmón.
El vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional, Stravos Meletlidis, explica los motivos por los cuales no se puede determinar el final de la erupción.
Hay volcanes en el mundo capaces de producir súper erupciones, afectando catastróficamente el clima global y provocando extinciones masivas. Ahora, un nuevo estudio indica que es posible que no podamos predecirlos con suficiente anticipación para prepararnos.
La fuente de lava del volcán Cumbre Vieja alcanzó los 600 metros, superando en altura al One World Trade Center y otros rascacielos prominentes. La cantidad de lava y otras señales geológicas indican que el volcán de La Palma está más activo que nunca en el día 38 de erupción. Te lo contamos a continuación.
El director de Defensa Civil de la provincia solicitó a la población que no salga de sus casas. "Lo peor está por venir", expresó sobre un escenario que ya provocó voladuras de techos, el vuelco de un camión y caídas del sistema eléctrico.
Desde la Fundación Acnur Argentina sostuvieron que la variación de las condiciones ambientales "es una emergencia global", ya que los cambios globales produjeron, en 2020, más de 30 millones de desplazamientos de personas"
Los técnicos hacen hincapié en que no se abrieron nuevos centros de emisión, aunque tampoco se descarta que puedan aparecer más adelante, ya que la tierra sigue temblando, con una magnitud máxima de los sismos en las últimas horas de 4,3 grados de la escala Richter, a 35 kilómetros de profundidad.