DESASTRES NATURALES

Un aluvión causó once muertos y 32 heridos en Quito

01.02.2022

Correntadas de agua, lodo y piedras descendieron desde las laderas del volcán Pichincha y avanzaron arrasando vehículos e inundando casas y calles.

Un aluvión causó once muertos y 32 heridos en Quito

Correntadas de agua, lodo y piedras descendieron desde las laderas del volcán Pichincha y avanzaron arrasando vehículos e inundando casas y calles.

Al menos 11 personas murieron y 32 resultaron heridas como consecuencia de un aluvión que tuvo lugar el último lunes en Quito provocado por las lluvias más intensas de las dos últimas décadas y que arrasó una cancha deportiva, informaron las autoridades locales.

Tras un primer reporte de seis muertos y 15 heridos, el alcalde de la capital ecuatoriana, Santiago Guarderas, actualizó a 11 el número de fallecidos y también precisó que la familias damnificadas fueron ubicadas en ocho albergues.

Acompañado de autoridades como el vicepresidente ecuatoriano Alfredo Borrero, Guarderas explicó que el torrencial aguacero sobrepasó la capacidad de una estructura de captación de agua ubicada en una ladera y derivó en una correntada que "chocó contra una cancha" en la que varias personas se encontraban practicando deporte, según reportó la agencia AFP.

El aluvión, que dejó también 32 personas heridas, se originó en las faldas del volcán Pichincha, afectó al sector de La Gasca, en el costado noroccidental de la capital de Ecuador, que viene soportando fuertes aguaceros.

[El aluvin se origin en las faldas del volcn Pichincha]
El aluvión se originó en las faldas del volcán Pichincha
Corrientes de agua, lodo y piedras descendieron por la empinada avenida La Gasca, atrapando vehículos e inundando casas y calles, según imágenes difundidas por la prensa local.

El alcalde de Quito precisó que la lluvia del sábado fue de 3,5 litros por metro cuadrado y la de este lunes de 75 litros por metro cuadrado, cuando se pronosticaba de dos litros por metro cuadrado.

Es "una cifra récord, que no la habíamos tenido desde el año 2003", añadió.

La zona de la emergencia además sufrió la interrupción del servicio eléctrico por la caída de postes.

Unos 60 militares fueron movilizados para apoyar labores de búsqueda y rescate a cargo de bomberos y policías, que desde la noche de ayer removían escombros acumulados tras el aluvión.

Las afectaciones alcanzan a carreteras, áreas agrícolas, viviendas y centros de salud y de educación.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E