Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
La senadora Eugenia Duré se plantó contra el Presidente Milei, a quien calificó de "misógino y violento". Denunció la actitud del mandatario hacia las mujeres y las disidencias, y criticó el desmantelamiento de programas de apoyo a estos grupos.
Casa Rosada alcanzó de madrugada la sanción de su ambicioso paquete de medidas económicas y fiscales.Bases y el paquete fiscal ya son ley: así fue la maratónica sesión en Diputados
Ley Bases: los puntos más importantes que se aprobaron y Reforma fiscal: los puntos más importantes del paquete impositivo.
El reciente acompañamiento de senadores peronistas a la ley ómnibus de Javier Milei ha generado tensiones significativas dentro del peronismo. Cristina Kirchner manifestó su preferencia por La Cámpora, mientras Sergio Massa intentó bloquear la aprobación de la ley.
La votación en general del paquete fiscal finalizó 37 a 35, pero en la particular se rechazaron capítulos relevantes para la iniciativa de LLA.
En una ajustada votación, que obligó a la vicepresidenta Victoria Villarruel a aplicar su facultad constitucional de desempate, y luego de trabajosas y vertiginosas negociaciones políticas, el Gobierno logró aprobar en el Senado la denominada de Ley Bases. El proyecto,
Prefectura lanza gas lacrimógeno a diputados y manifestantes frente al Congreso.El diputado Carlos Castagneto (UP) y su asesor fueron reprimidos con gas pimienta en la inmediaciones del Congreso.
El ala dura del kirchnerismo, una parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, dirigentes de izquierda y organizaciones sociales,
Con lo justo, el Gobierno logró el quorum para iniciar el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal. Fue alrededor de las 10.15 cuando con el aporte de Pro, la UCR y el peronismo no kirchnerista logró sortear el primer desafío y dar comienzo a una sesión que se prevé compleja.
El senador de la UCR arremetió contra el oficialismo y confirmó que votará en contra del dictamen de mayoría.Lousteau votará en contra de la ley ómnibus: "Tiene más vicios que virtudes".
Los senadores oficialistas y aliados quedaron desconcertados este sábado cuando escucharon al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, poner en duda la aprobación de la ley bases, en la mesa de Mirtha Legrand. Hasta ese momento el relato del gobierno era que le sobraban los votos para sancionarla en el Senado.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, Alberto Bertie Benegas Lynch, ha generado controversia con sus recientes declaraciones en las que calificó al Congreso de la Nación como un “gasto inútil”.
En un giro de eventos recientes, el Presidente Javier Milei ha sufrido una derrota categórica en la Cámara de Diputados con respecto a la nueva ley de movilidad jubilatoria. A pesar de su firme oposición y amenazas de veto, la ley fue aprobada con una mayoría significativa.
Tras varias horas de deliberación, los legisladores de la Cámara baja dieron el visto bueno a todos los capítulos en el tratamiento en particular. Cuándo se trataría en la Cámara alta.
Se redujo de 58 a 16 artículos y tiene tres ejes: ampliar los períodos de prueba, incluir la posibilidad de un fondo de cese laboral en reemplazo de la indemnización y condonación de multas por trabajo no registrado
El radicalismo y los diputados que responden a los gobernadores, apuntados por el Presidente cuando fracasó la primera versión del proyecto, le dieron la media sanción.