El TERMOMETRO PARLAMENTARIO
80 - 96 de 808 artículos
25.01.2025

Menem apura un acuerdo con los bloques dialoguistas para arrancar las extraordinarias.

Sin los votos para eliminar las PASO, la Casa Rosada abrió la negociación en busca de suspenderlas este año. El oficialismo sigue complicado para conseguir los votos en seis proyectos que deberán después al pasar al Senado. 


20.01.2025

Piden el Gobierno nacional incluya en Extraordinarias la prórroga de la Moratoria Jubilatoria

Más de 30 Diputados nacionales, integrantes de distintos bloques políticos, presentaron una iniciativa solicitando al Poder Ejecutivo Nacional se incluya en la Sesiones Extraordinarias, la prórroga de la Ley Nacional Nº 27.705 referida a la Moratoria Previsional que rige hasta marzo de 2025.     





  


19.01.2025

Freites pidió “dejar los egos y los individualismos de lado” y conformar un Frente en contra de Milei

La diputada Andrea Freites se refirió a las próximas elecciones nacionales que se disputaran en el mes de octubre de este año. “Hay que dar las discusiones que haya que dar y formar un frente”, opinó.


19.01.2025

La Libertad Avanza quiere proscribir a Cristina Kirchner a pesar de la jurisprudencia de la Corte.

Además, la "Ley Antimafia" que aumenta la discrecionalidad de las fuerzas de seguridad, y el "Juicio en ausencia", que se quiere utilizar contra Irán en el caso AMIA.


11.01.2025

Soledad Alonso criticó la eliminación de la moratoria previsional y advirtió que 400 mil personas no podrán jubilarse

La legisladora provincial por Unión por la Patria y adjunta del Sindicato de Anses (SECASFPI), Soledad Alonso, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por no extender el plazo de acceso a la moratoria previsional, que concluye en marzo, y alertó que cerca de 400.000 personas quedarán sin poder jubilarse.


11.01.2025

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias: los temas clave que se debatirán

El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.


10.01.2025

Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (UCR) exige urgente tratamiento del decreto de extensión del Fondo Nacional de Turismo

El Senador Pablo Blanco, solicitó al Presidente de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, una convocatoria urgente para tratar el Decreto 4/25, que extiende la vigencia del Fondo Nacional de Turismo hasta 2027.


09.01.2025

Acá lo único que se persigue es la re reelección

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman se refirió a la reforma de la constitución, la que se encuentra suspendida por decisión judicial.


28.12.2024

No hubo acuerdos por el paquete completo de leyes presupuesto enviado por el gobernador Axel Kicillof

Tras dos sesiones fallidas, Unión por la Patria acordó armar una mesa de trabajo con la oposición y el Poder Ejecutivo que funcionará desde el 7 de enero. Prevén poder sancionarlo en febrero.


26.12.2024

“Está en peligro la gratuidad universitaria”, María Eugenia Duré

La Senadora nacional por Tierra del Fuego participó de la conmemoración por los 75 años de la gratuidad universitaria que organizó la Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores (AFUDI) en la sede Río Grande de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.


21.12.2024

“Vamos a seguir trabajando para garantizar la participación de todos los sectores de nuestra ciudad”, Guadalupe Zamora.

Guadalupe Zamora agradeció el acompañamiento unánime de sus pares, quienes la eligieron nuevamente como Presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande.


17.12.2024

Por unanimidad Guadalupe Zamora fue ratificada como Presidente del Concejo Deliberante de Rio Grande

El Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande llevó adelante la Sesión Preparatoria en la cual fue ratificada de forma unánime en la Presidencia del Cuerpo la concejal Guadalupe Zamora. En tanto que la concejal Alejandra Arce fue electa como Vicepresidente primera y Lucía Rossi fue electa como Vicepresidente segunda.


16.12.2024

Urquiza presidió la última sesión ordinaria del 2024

La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza coordinó la 8.ª sesión del Poder Legislativo que se realizó este sábado en el recinto ubicado en Yaganes y Héroes de Malvinas.

El sábado la Legislatura realizó la última sesión ordinaria del 2024.


13.12.2024

«No es a través de la ruleta rusa o del gatillo como se consiguen los consensos».

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman evaluó la sesión ordinaria realizada este miércoles y le bajó el tono a los cruces que se dieron a lo largo de horas entre la coalición oficialista y los opositores.


13.12.2024

«El presupuesto permite endeudamiento mediante letras sin cumplir con la aprobación legislativa requerida por la Constitución».

«El presupuesto permite endeudamiento mediante letras sin cumplir con la aprobación legislativa requerida por la Constitución».



El legislador Pablo Villegas, del Movimiento Popular Fueguino, expresó sobre la aprobación del Presupuesto 2025.


12.12.2024

EL MPF se distanció del gobierno y adelantó que no acompaña artículos del Presupuesto

Si bien hay una intención de la mayoría de los bloques de aprobar el presupuesto en general, no quieren acompañar algunos puntos particulares, como la posibilidad de que la provincia tome endeudamiento, emita letras de tesorería y en la forma de financiar la Osef.


80 - 96 de 808 artículos
LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.