El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

«La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree». Andrea Freites

04.04.2025

La diputada nacional por Tierra del Fuego, integrante del bloque Unión por la Patria, se refirió al discurso del presidente Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. “No puede ser que diga las cosas que dice”, criticó.

«La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree». Andrea Freites

La diputada nacional por Tierra del Fuego, integrante del bloque Unión por la Patria, se refirió al discurso del presidente Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. “No puede ser que diga las cosas que dice”, criticó.

“Nunca hubo una negación de este tipo. Lo preocupante es que siempre va un paso más hacia destruir nuestra historia y los derechos. No es un economista que da vueltas por canales de televisión. Es el Presidente”, remarcó Andrea Freites.

   

“Lo preocupante es que es el representante de todos los argentinos y argentinas. No hay calificativos: enoja, decepciona y se producen todas las situaciones de desgano, enojo y bronca. Hay que ver cómo se hace para seguir”, señaló Andrea Freites y añadió: “Nosotros trabajamos fuerte para defender la soberanía y acompañar a los veteranos, pero el Presidente hace un acto en el que no permite estar a los veteranos y dice semejantes burradas”.

La parlamentaria nacional indicó: “A mí en lo particular no me decepciona. Lo digo con todo el respeto, porque es la primera investidura, pero últimamente no está en sus cabales la mayoría de las veces. No puede ser que diga las cosas que dice. No es una cuestión política. “Tenemos que mirar lo que pasa y qué se hace para esto”.

La diputada resaltó que, “son muchos años, y pasó muchísima gente". Tenemos 649 caídos en la guerra de Malvinas. La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree. Nunca hubo una negación de este tipo. Lo preocupante es que siempre va un paso más hacia destruir nuestra historia y los derechos. No es un economista que da vueltas por canales de televisión. Es el presidente”.

“O el presidente de la Nación se tiene que ubicar, o tendremos la responsabilidad de ubicarlo. “No se trata de una persona, sino de nuestro país”, subrayó Andrea Freites.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.