Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Efemérides 17 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día Internacional contra la Homofobia en conmemoración de la fecha de 1990 en la que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. La modesta escuadra naval de las Provincias Unidas del Río de la Plata, comandada por el almirante irlandés Guillermo Brown, derrota a la flota de la corona española en la batalla de Montevideo. La Corte Suprema de Estados Unidos declara ilegal a la segregación racial en las escuelas, al pronunciarse en la demanda por discriminación iniciada por la afroamericana Linda Brown contra el Consejo de Educación de la ciudad de Topeka, capital del estado de Kansas,
#Efemérides 14 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia Ante unos 85.000 hinchas, la selección argentina logra su primera victoria ante Inglaterra, al ganar 3-1 un amistoso disputado en el estadio Monumental de Buenos Aires. Se firma en la capital polaca el Pacto de Varsovia de mutua defensa entre los países del bloque socialista encabezado por la entonces Unión Soviética. El gobierno del general Juan Domingo Perón nacionaliza el Ferrocarril Central de Buenos Aires de transporte de pasajeros y cargas hacia la provincia de Santa Fe.
#Efemérides 13 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. El terrorista turco Mehmet Ali A?ca, del grupo de ultraderecha Lobos Grises, hiere al papa Juan Pablo II al atacarlo a balazos en la plaza de San Pedro del Vaticano. Nace en Buenos Aires el médico Enrique Finochietto, quien se destacó como docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas e instrumentos de cirugía. Nace el boxeador Joe Louis (Joseph Louis Barrows) apodado el “bombardero de Detroit”, campeón del mundo de los pesos pesados durante once años y ocho meses, entre 1937 y 1949, récord que hasta hoy no ha sido superado.
#Efemérides 12 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se funda en Buenos Aires el Patronato de la Infancia (PADELAI) para dar educación,asistencia y asilo a niños abandonados y de hijos de obreros o inmigrantes que deambulaban sin protección por las calles de la ciudad. Un avión de la libia Afriqiyah Airways se estrella cuando iba a aterrizar en el aeropuerto de Trípoli, siniestro que causó la muerte de 103 pasajeros y tripulantes y tuvo como único sobreviviente a un niño de 9 años. Se conmemora la fecha de 1820 en la que nació la enfermera británica Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.
#Efemérides 10 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. En 1990 el presidente Carlos Menem firma el decreto 905/90, por el que se establecieron los límites de la nueva provincia de Tierra del Fuego, que incluye a las islas Malvinas, las Georgias y las Sandwich del Sur. Muere la abogada y exjueza Carmen Argibay, ministra de la Corte Suprema de Justicia entre 2005 y 2014. Fue una firme defensora de los derechos femeninos y de la despenalización del aborto. Paraguay le declara la guerra a Bolivia por la posesión de territorios disputados en el Chaco Boreal, en la región central de Sudamérica. La guerra, que duró tres años
#Efemérides 6 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Nace el médico neurólogo Sigmund Freud, padre del psicoanálisis y uno de los intelectuales más importantes del siglo XX. Nace en Buenos Aires el abogado y político Luis María Drago, destacado por su labor como criminalista al impulsar la creación en 1888 de la Sociedad Antropológica Jurídica. Se celebra el Día Internacional Sin Dietas para reivindicar la aceptación del cuerpo humano en su diversidad de formas. También para alertar sobre los regímenes dietéticos exagerados que ponen en riesgo la salud y para prevenir la anorexia y otros desórdenes alimentarios.
#Efemérides 4 de Mayo: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Muere la plantilla del equipo del Torino italiano al estrellarse el avión en el que viajaba contra el muro de contención en la parte posterior de la Basílica de Superga, en la colina de la ciudad de Turín (Piemonte, Italia). El siniestro causó la muerte de 31 personas. Se hunde en el Atlántico sur el destructor británico HMS Sheffield tras ser bombardeado dos días antes por aviones MV Dagger de la Fuerza Aérea argentina durante la guerra de 1982 en las islas Malvinas. Se realiza la primera entrega de los Premios Grammy de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación estadounidense.
#Efemérides 28 de Abril: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. 1804 el tráfico de esclavos y las pésimas condiciones sanitarias provocan una gran epidemia de viruela en Buenos Aires. Se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La resistencia italiana ejecuta al político, militar y dictador Benito Mussolini.
#Efemérides 26 de Abril: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. 1986 Estalla uno de los reactores de la central atómica Vladimir Illich Lenin, a 18 kilómetros de la ciudad de Chernóbyl, en el norte de Ucrania, el peor accidente nuclear de la historia. Dos empleados de la planta murieron por la explosión y otros 29 fallecieron en los tres meses siguientes a causa de quemaduras y radioactividad. En medio de la Guerra Civil española, bombardean al pueblo de Guernica, en el País Vasco, donde mueren al menos 126 civiles. Se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, instituido por las Naciones Unidas en 2000 para promover la innovación y la creatividad.
#Efemérides 23 de Abril: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, instituido por la UNESCO para fomentar la cultura, la lectura y la protección de la propiedad intelectual. Se publica el primer video en Youtube, la plataforma audiovisual más grande del mundo. Filmado en la ciudad de San Diego (California, EEUU) con una duración de 19 segundos. Muere el dramaturgo, poeta y actor William Shakespeare.
#Efemérides 22 de Abril: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. 1819 El Congreso de las Provincias Unidas aprueba en Tucumán la primera Constitución argentina. Comienza el juicio a los miembros de las tres primeras “juntas militares” de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) por delitos de lesa humanidad. Se celebra el día de la Madre Tierra, instituido en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas con el fin de concientizar a la población sobre los problemas generados por la contaminación y otras preocupaciones ambientales.
#Efemérides 21 de Abril: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo para promover la prevención de los riesgos en el ámbito laboral. El Club Atlético Boca Juniors juega el primer partido de fútbol de su historia en un torneo. Fue en la cancha del club Independencia Sud, donde el “xeneize” goleó 4 a 0 a Mariano Moreno. Desde 2002 se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, instituido por las Naciones Unidas para promover el “pensamiento creativo multidisciplinar” como una forma de construir un futuro sustentable y deseable tanto a nivel individual como colectivo.
#Efemérides 20 de Abril: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.Se celebra el Día Mundial de la Marihuana dentro de la cultura del consumo de la planta de Cannabis, actualmente legalizado en varios países. Dos estudiantes se suicidan después de asesinar atiros a doce compañeros y a un profesor en la escuela secundaria Columbine High School de la ciudad de Columbine (Colorado, EEUU) a la que fueron armados con escopetas, pistolas y explosivos. 72.000 espectadores asisten en el estadio de Wembley a un concierto de homenaje a Freddie Mercury, cinco meses después de la muerte del líder de la banda británica de rock Queen.
#Efemérides 19 de Abril: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. 1882 muere el naturalista y fisiólogo británico Charles Darwin, autor de la obra científica “El origen de las especies”. Se crea la Facultad de Medicina, es una de las más reconocidas del mundo. Raúl Alfonsín saluda a la multitud reunida en la Plaza de Mayo para anunciar la rendición del teniente coronel Aldo Rico, líder de los militares “carapintada” sublevados en la Semana Santa para exigir el fin de los juicios por delitos de lesa humanidad.
#Efemérides 16 de Abril: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. 1889 Nace Charles Chaplin, símbolo del humor y del cine mudo con su personaje Charlot y filmes como El Pibe y Tiempos Modernos. Michael Jordan, considerado el mejor de todos los tiempos, se retira de la práctica de ese deporte. Se celebra el Día Mundial comtra la Esclavitud Infantil en conmemoración de la fecha de 1995 en la que fue asesinado el niño indio Iqbal Masih, de doce años, por su activa lucha contra ese crimen.