El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
En el marco de la presentación del Plan de Pavimentación e Infraestructura Sanitaria presentado públicamente hace unos días por el intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella, para ejecutar entre este año y el que viene, se llevó a cabo el pasado fin de semana una reunión con vecinos del Barrio Argentino en Margen Sur.
La ausencia de investigaciones que den asidero o no a la extendida percepción de que la prevalencia de diferentes tipos cáncer es mayor en las localidades petroleras que en el resto del país, transforma a esas sociedades en territorios de incertidumbre.
Durante la apertura de Debo Decir, el periodista hizo una declaración pero un tremendo fallido le jugó en contra.
La Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Prof. Gabriela Castillo, se refirió al anuncio de la construcción de más de 200 cuadras de pavimento por parte del intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella. Al respecto explicó que “la planificación que realizamos tuvo como premisa pensar la ciudad como la casa de todos, privilegiando las obras como herramientas de inclusión social desde una mirada integral”.
El municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, puso en funciones esta semana una nueva máquina vial destinada al trabajo de mantenimiento de calles de la ciudad. Se trata de una motoniveladora que desde el lunes se encuentra operativa en diferentes calles de tierra de la margen sur.
La obra está proyectada para el suministro de energía con un sistema que permita el funcionamiento del complejo aun cuando se interrumpa el servicio eléctrico.
Esta tarde no fue una tarde cualquiera para los vecinos del barrio “Los Cisnes” ya que la empresa” Camuzzi realizó la conexión de gas natural para esta urbanización en la que se beneficiarán, en una primera etapa, alrededor 130 familias.
El Diputado Martín Pérez estuvo reunido con farmacéuticos de la ciudad de Ushuaia, quienes plantearon la necesidad de generar normativas que permitan mejorar su situación económica, generando que la misma no sea fuertemente perjudicada por las políticas de turno. El parlamentario nacional, confirmó que tomará la iniciativa de los trabajadores para presentarla en el Congreso.
En el marco de una presentación pública a través de los medios de prensa, el intendente de Río Grande, Prof. Gustavo Melella, anunció en la mañana de hoy la construcción de más de 200 cuadras de pavimento en lo que resta del año en distintos puntos de toda la ciudad.
Este formulario es el producto del trabajo colaborativo desarrollado por el Concejo Consultivo de la Secretaría de la Mujer y es un aporte concreto para la articulación interinstitucional y una herramienta de utilidad para evitar que las mujeres que se animan a decirle basta a la violencia, no sean revictimizadas en diferentes instancias¨, declaró Laura Avila al anunciar la medida.
La Municipalidad de Ushuaia convoca a las distintas organizaciones que trabajan en la protección y cuidado de animales domésticos, personas interesadas en ser voluntarios con el área de zoonosis, a una reunión que tendrá lugar este miércoles 26, en la antigua Casa Beban, a las 18:30 horas.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, celebró el anuncio de la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales para los barrios de la margen sur de la ciudad, pero desmintió que se estén arrojando residuos cloacales sin tratamiento al río.
Las actividades en nuestra provincia son organizadas por la Dirección de Programas, a través del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales; y la hepatóloga del Hospital de Ushuaia.
En el acta acuerdo quedó establecido que los empresarios harán su mayor esfuerzo para mantener el nivel de actividad y empleo. Además se comprometieron a realizar acciones para que las ART mejoren sus servicios y prestaciones a los trabajadores.
La Concejal de Río Grande Miriam Mora, aseguró que en la audiencia Pública llevada adelante por el Cooperativa Eléctrica, de manera previa a aplicar el 166 % de aumento de la tarifa, afirmaron que parte del aumento correspondía al pago del IVA.
El Municipio de Río Grande, pionero en Tierra del Fuego en la incorporación de voluntarios y voluntarias, impulsa acciones como sistematizar, centralizar y fomentar el voluntariado en distintos programas y proyectos.