INFORMACION GENERAL

La Facultad Regional Río Grande se llamará “Tierra del Fuego”

26.08.2017

Lo anunció el Decano de la institución académica de la Universidad Tecnológica Nacional, ing. Mario Ferreyra. Será tras la elección del nuevo Rectorado nacional a celebrarse el 29 de septiembre en Mar del Plata.El Decano explicó que esta modificación estructural operará a partir de esa fecha, que es el día en que la Asamblea se reunirá en Mar del Plata para elegir a un nuevo Rector y Vicerrector “y ahí se producen los cambios de nombres de las facultades y la creación de la nueva Facultad Regional Mar del Plata que actualmente funciona como Unidad Académica”.

En este sentido, el ingeniero Mario Ferreyra destacó que “ la Universidad Tecnológica Nacional va creciendo, va teniendo nuevas propuestas y ahora serán 30 las facultades regionales bajo su jurisdicción y en nuestro caso ya consolidamos la carrera de Ingeniería Electromecánica con lo cual ya son cuatro las carreras de ingeniería (las otras tres son: Ingeniería Química, Ingeniería Industrial e Ingeniería Pesquera que se dicta en Ushuaia) la  CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) ya autorizó el dictado porque nosotros cumplimos con los requisitos académicos para hacerlo”.

En relación al Rector y al Vicerrector, el ingeniero Ferreyra dijo que “hasta ahora hay tres listas, posiblemente haya cuatro. La elección de Rector y Vicerrector sale de una asamblea integrada por 435 miembros y dicha asamblea se compone de los consejos directivos de todas facultades, además del Consejo Superior”.

La Facultad Regional Río Grande tiene 13 votos en esta elección del Rectorado Nacional, 11 corresponden al Consejo Directivo, además de los votos del propio Ferreyra, del Vicedecano, el ingeniero Francisco Álvarez. Ambos integran el Consejo Superior de la UTN.

Ferreyra fue Director de Unidad Académica desde 1986 hasta 1998, año en que se creó la Facultad Regional Río Grande, oportunidad en que fue elegido Decano, cargo que hasta hoy ocupa.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.