INFORMACION GENERAL

“Sería muy prudente determinar técnicamente cuáles pueden ser las consecuencias de avanzar con esta iniciativa”

22.08.2017

La secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione, se refirió al proyecto de ley presentado por el Gobierno de la Provincia en la Legislatura Provincial que promueve la modificación de los límites de la Reserva Costa Atlántica, de manera de  habilitar la instalación de canteras de extracción de áridos en distintas zonas al norte y al sur del río Grande.

La Funcionaria reconoció al respecto que “nos sorprendió enterarnos de esta iniciativa por los medios de comunicación” y recordó que “el año pasado en acuerdo entre el Municipio y el Gobierno junto a la gente de la Red Hemisférica de Aves Playeras Migratorias y a otras instituciones se generó un taller de Gobernanza a partir del cual se constituyó una mesa técnica para atender toda la problemática vinculada a la Reserva Costa Atlántica”.

“Ninguna de esas instituciones fueron consultadas acerca de esta propuesta y en principio no existe o no se ha hecho público un estudio técnico para conocer el impacto que puede tener este proyecto”, aseguró.

Asimismo, recalcó que “cuando se reglamentó y se hizo el plan de manejo de la Reserva, el proceso fue participativo y abierto a instituciones, fundaciones y organizaciones incluso de otras Provincias que nos ayudaron a realizarlo”.

“Reconocemos la necesidad de la explotación de áridos para atender a las necesidades de la ciudad pero no acordamos con la manera, porque hay que tener en cuenta que hay muchos factores que pueden impactar no sólo en el medioambiente sino también en la costa urbana”, expresó.

En este sentido, subrayó que “ya estamos sufriendo las consecuencias de la explotación de áridos que se realizó durante muchos años sin control, situación que ha producido un corrimiento de la línea de mareas y que ha provocado el derrumbe de viviendas y el socavamiento de parte del muro costanero”.

“Sería muy prudente determinar técnicamente cuáles pueden ser las consecuencias de avanzar con esta iniciativa y poner en conocimiento de esto a las autoridades de la ciudad como así también a todos los vecinos que tienen el derecho de saber qué puede ocurrir con la costa”, sostuvo.

Finalmente, la Secretaria calificó como “una falta de respeto” la falta de información y de consulta con las instituciones que deben estar involucradas en este tipo de procesos y afirmó que “esperamos que desde la legislatura se abra este tema a discusión, para que todos los interesados puedan realizar sus aportes y que el proyecto redunde realmente en un beneficio para los riograndenses”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"