INFORMACION GENERAL

Mientras se prepara un plan director el municipio interviene con acciones paliativas frente a los efectos erosivos del mar

25.08.2017

A través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el  Municipio de Río Grande viene llevando adelante distintas acciones en la costa marítima con el fin de morigerar los efectos erosivos del mar en el sector costero, sobre todo en períodos de mareas extraordinarias como el de los últimos días.

Al respecto, la titular de la cartera técnica, Prof. Gabriela Castillo, explicó que “hay una realidad que modifica la actual estructura de la costa. Cuando se hizo este muro costanero la situación era diferente porque el golpe de las olas era distinto, incluso era diferente la geografía de la costa y es por eso que vemos algunas zonas costeras más erosionadas que otras”.

“En este marco prosiguió-  hace unos dos meses estuvo un ingeniero hidráulico que hizo un análisis de los puntos más álgidos de la costa, tanto en margen sur y margen norte del mar y del río, tras lo cual se estableció que hay algunos lugares en los que hay que desarrollar proyectos de intervención”.

En ese sentido, Castillo remarcó que “estamos haciendo algunas cosas, sobre todo con cuestiones emergentes que surgieron y donde hicimos trabajos paliativos, reponiendo lo que ya estaba; colocando nuevo geotextil donde ya lo había; reacomodando los bloques de hormigón para conservar lo que ya había de la lógica del muro costanero con anterioridad, y reponer lo que había socavado el mar”.

Al mismo tiempo, la funcionaria aclaró que “la situación también requiere de un rediseño de la zona, pero no por eso vamos a decir azarosamente que hay que hacer  un espigón o poner pentápodos, que son esos bloques de cemento con puntas que hay en la playa; porque para eso habría que saber cuántos, cómo, dónde, de qué tamaño”. “Todo eso-indicó Castillo-, lo vamos a resolver con este profesional para ir haciéndolo, a la vez que como ya la gente ha visto, seguiremos con trabajos paliativos cerca del muelle viejo, con máquinas, con escombros, y también en otros lugares”.

Para explicar algunos aspectos más sensibles sobre el tema, la secretaria de Obras y Servicios Públicos afirmó que “el Municipio no se ha olvidado de los vecinos que tienen algunos problemas porque en realidad son dos  planes que van en paralelo y se complementan, por eso hemos llevado adelante acciones que tienen otros tiempos”. “Tendremos un plan director y a partir de eso podremos determinar qué intervenciones hay qué hacer y dónde”.

 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"