GREMIALES NACIONAL
416 - 432 de 513 artículos
06.04.2017

Paro Total del país una muestra de rechazo al ajuste PRO

Al final llegó el día del paro nacional. La CGT está confiada en la efectividad de la medida que cuenta con la adhesión de las dos CTA, pero no se descuida. Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato de conducción de la central obrera, pronosticó una “alta adhesión” y, de paso, aclaró que si algunos sectores realizan piquetes, “serán inocuos porque no habrá transporte”.


06.04.2017

Gendarmería reprimió y desalojó piquete en Panamericana y 197: hay detenidos

Tal como habían anticipado las organizaciones de izquierda, a partir de las 6 de la mañana comenzaron los piquetes en distintos puntos de acceso a la Ciudad, en el marco de la CGT, mientras que el Gobierno desplegó a las fuerzas de seguridad para desalojar los cortes.


06.04.2017

“Esto no va más”

SECASFPI adhiere al paro del 6 de abril en rechazo a la política económica, comercial e industrial del Gobierno nacional; la desigualdad social; el crecimiento de la pobreza; la imposición de paritarias; los despidos; el aumento de la inflación; los tarifazos; el endeudamiento externo y el ataque a los Convenios Colectivos de Trabajo.  


03.04.2017

Todos los gremios del transporte formalizaron su adhesión al paro de la CGT

Los sindicatos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificaron su adhesión al paro convocado por la CGT para el 6 de abril, al término de un encuentro celebrado en la sede sindical de Jujuy al 1000, en el porteño barrio de Balvanera.


03.04.2017

El MASA para el 6 de abril, pero dice que con eso sólo no alcanza “para que cambie el modelo”

“El 6 de abril vamos al paro, pero con un paro no alcanza, porque hace falta un plan de lucha que cambie este modelo económico, que está ahogando a millones de argentinos,” planteó el titular del MASA, el taxista Omar Viviani.


03.04.2017

Los docentes vuelven a parar 48 horas en todo el país

Sin convocatoria a la paritaria nacional docente, UDA hizo punta de lanza y resolvió otra medida de fuerza por 48 horas. Será el 5 de abril y se le sumará al paro general del 6 de abril.


01.04.2017

Centrales sindicales en alerta frente al avance de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea

Representantes de las centrales sindicales del Mercosur y de la Unión Europea denuncian el secretismo con el que negocian los representantes de ambas regiones. Legisladores recibieron a los líderes sindicales en la Cámara de Diputados de la Nación. Crecen los cuestionamientos a Macri y Temer.


01.04.2017

Loa Trabajadores Docentes no cambiamos salud por dinero

En la reunión de la Mesa Técnica Salarial del 28/3/2017, el Gobierno Provincial se mantuvo en la oferta que viene reiterando desde el 10 de Febrero: 19% en (3) cuotas, una suma fija “en negro” por única vez de  $ 500 compensatoria de la pérdida del poder adquisitivo del 2016, trayendo como novedad un planteo de CONTROL DE AUSENTISMO DOCENTE, proponiendo bajar LA CANTIDAD DE SUPLENCIAS, para generar con la suma que pudiera “ahorrarse” un monto que sin modificar la masa salarial ya establecida, se traduciría en un incremento salarial del 5% anual si todas esas variables se dan!!!!


31.03.2017

Las CTA llenaron la Plaza de Mayo y pidieron el fin del modelo neoliberal

El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, disparó contra el Gobierno durante la marcha realizada en Plaza de Mayo. "Ojalá haya protestas hasta que caiga este modelo económico", indicó Micheli al abrir el acto que compartió junto a la CTA de los Trabajadores, liderada por Hugo Yasky, en Plaza de Mayo.


30.03.2017

MOVILIZACIÓN DEL 30-M:Las CTA sumaron gremios de la CGT para la movilización a Plaza de Mayo

Los gremialistas coincidieron en responsabilizar al Gobierno por “los despidos de los trabajadores”, al tiempo que reclamaron “una urgente convocatoria a paritarias libres y la defensa de la industria nacional”.


23.03.2017

Apoyo a trabajadores del Hotel Bauen

En el marco de la campaña para revertir el veto presidencial a la expropiación de la cooperativa Bauen, trabajadores del hotel autogestionado se reunieron este miércoles en el Congreso con legisladores nacionales referentes de diversos bloques parlamentarios.


22.03.2017

Histórica Marcha Federal Educativa: Los docentes no nos arrodillamos

Los gremios volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria nacional docente y convocaron a una nueva huelga para el 30 de marzo.Los docentes de todo el país realizaron este jueves una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo, en la que los principales oradores de las confederaciones de los trabajadores de la educación reclamaron al gobierno la convocatoria a una paritaria nacional y llamaron a la defensa de la escuela pública.


22.03.2017

La marcha federal confluye en la Plaza de Mayo en demanda de una paritaria nacional

La denominada marcha federal educativa, que arrancó el martes en el marco de la primera jornada del paro de 48 horas convocado a nivel nacional por los principales gremios docentes, ingresará a la Plaza Mayo con tres columnas provenientes de la Patagonia, de Cuyo y del Nordeste y Noroeste argentino.


21.03.2017

La CGT recibe a sindicalistas de las centrales europeas

El encuentro será este martes 21 a las 1230 en la sede de la calle Azopardo al 800 y estará encabezado por Schmid, Daer y Acuña.Entre el lunes 20 y vienes 24, estarán de visita en la Argentina dirigentes sindicales de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) –más conocida por sus siglas en inglés como la ETUC (European Trade Union Confederation)- y de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS).


20.03.2017

En la semana de la Memoria el Secasfpi dice presente junto a las Madres de Plaza de Mayo

En la semana de la memoria el Secretario General Carlos Ortega , participó junto a Hebe de Bonafini de una charla debate en la Asociación de Madres de Plaza de Mayo en el Salón "Juana Azurduy" reivindicando los 40 años de lucha ,perseverancia y entrega de las Madres.Junto a la miembros de la Comisión Directiva Nacional y cuerpo de delegados de distintas partes del pais.


20.03.2017

Intercambio sobre politicas y experiencias de educacion obrera

Los dirigentes sindicales de la CES y la CCSCS así como sus principales responsables en el diseño e implementación de Formación Sindical se reunirán los días 21 al 23 de marzo en Buenos Aires para intercambiar las experiencias de formación sindical en el MERCOSUR y la Unión Europea.



 



 



 


416 - 432 de 513 artículos
LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.