GREMIALES NACIONAL
416 - 432 de 499 artículos
20.03.2017

En la semana de la Memoria el Secasfpi dice presente junto a las Madres de Plaza de Mayo

En la semana de la memoria el Secretario General Carlos Ortega , participó junto a Hebe de Bonafini de una charla debate en la Asociación de Madres de Plaza de Mayo en el Salón "Juana Azurduy" reivindicando los 40 años de lucha ,perseverancia y entrega de las Madres.Junto a la miembros de la Comisión Directiva Nacional y cuerpo de delegados de distintas partes del pais.


20.03.2017

Intercambio sobre politicas y experiencias de educacion obrera

Los dirigentes sindicales de la CES y la CCSCS así como sus principales responsables en el diseño e implementación de Formación Sindical se reunirán los días 21 al 23 de marzo en Buenos Aires para intercambiar las experiencias de formación sindical en el MERCOSUR y la Unión Europea.



 



 



 


20.03.2017

No es contra nadie, es un desahogo, dijo Acuña sobre el paro de la CGT

El dirigente de la central obrera cuestionó que el Gobierno no reconoce la pérdida del poder adquisitivo y confirmó que no habrá actos ni movilizaciones. La respuesta de Patricia Bullrich.


19.03.2017

El conflicto con los docentes aún no se resuelve

La Provincia comenzó a descontar los días de paro a los maestros.En medio del conflicto, desde el gobierno de María Eugenia Vidal anunciaron que las deducciones a los docentes que pararon ya comenzaron a aplicarse. ¿Cuánto se le descontará a un maestro por cada día de huelga?


18.03.2017

El gobierno insiste con que el paro de la CGT es político y que las razones de los sindicatos no son válidas

El ministro de Producción Francisco Cabrera dijo que “no entiendo este momento para hacer un paro”.Después de mucha discusión, la CGT anunció en la semana que el paro general será el 6 de abril. Desde que la central obrera fijó la fecha, el gobierno de Mauricio Macri rechazó los motivos de la convocatoria al paro, y acusó a los gremialistas de hacer "política".


16.03.2017

La CGT confirmó que el 6 de abril será el paro nacional, pero sin movilización

El triunvirato finalmente le puso fecha a la huelga contra el gobierno de Mauricio Macri.El triunvirato de la CGT, integrado por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, confirmó que el primer paro general contra el gobierno de Mauricio Macri será el próximo 6 de abril, aunque aclaró que será sin movilización.



 



 


15.03.2017

Schmid: El paro es irreversible y el jueves tendrá fecha

El portuario Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato que conduce la CGT, sostuvo hoy que "el paro es irreversible", que se realizará a comienzos de abril próximo y que el próximo jueves el Consejo Directivo de la central obrera le pondrá fecha.


15.03.2017

Paro Docente hoy no hay clases en casi todo el país

La huelga se extenderá durante dos días en 19 distritos. En Chubut, la Regional Sur de ATECh adhirió. La medida se replicará el 21 y 22 de marzo.Este miércoles no hay clases en la provincia de Buenos Aires ni en muchos otros distritos donde el sector docente adhiere a la huelga de 48 horas dispuesta por los sindicatos nacionales. 


13.03.2017

SECASFPI Denuncia Un Nuevo Hecho De Vaciamiento De ANSES

Desde el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria denunciaron  “un nuevo hecho de vaciamiento de Anses”.“Hace tiempo que venimos denunciando estos hechos de vaciamiento de Anses. 


10.03.2017

Los gremios docentes rechazaron la propuesta de la Provincia y vuelven a parar el lunes

Mañana habrá a las 9 una mesa técnica salarial en el Ministerio de Economía.Luego de cuatro días de paro, funcionarios de la provincia de Buenos Aires y el Frente Gremial Docente bonaerense se reunieron con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial y resolver el conflicto.El Ejecutivo realizó su oferta y Suteba, el gremio del preceptor Baradel, solicitó un cuarto intermedio. Pero luego, todos los sindicatos anunciaron su rechazo "categórico" por considerarla "insuficiente". Mañana habrá una mesa técnica salarial a las 9 en el Ministerio y los gremios ya confirmaron su asistencia. 


10.03.2017

Día a día se pierden prestaciones conquistadas en los últimos años, Carlos Ortega.

El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, alertó por “un nuevo hecho de vaciamiento de ANSES”, producido por la transferencia del programa Pro.Cre.Ar del ámbito del organismo previsional, a la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.


09.03.2017

La CGT, los movimientos sociales y el Gobierno culpan al kirchnerismo por los incidentes en la marcha

Desde todos los sectores señalaron a "infiltrados K" como los autores del caos de la movilización. Máximo dijo que "fue sano".La CGT, los movimientos sociales y el Gobierno señalaron al kirchnerismo como el impulsor de los incidentes en la caótica movilización de este martes, que terminó con el escenario tomado por militantes y la cúpula gremial escapando del palco con custodia.


09.03.2017

UPCN pide una tregua de un mes y agrava la interna de la CGT

"Lo lógico es esperar 20 o 25 días para definir una fecha", dijo Rodríguez. Maturano propuso que sea el 4 de abril.



El malestar en la CGT después del escandaloso desenlace de la marcha del martes no parece próximo a cesar. Mientras la conducción se reparte culpas por la falta de control del acto, los distintos sectores que integran la central obrera salen a poner más presión y siguen sin ponerse de acuerdo para anunciar una fecha de paro general.


08.02.2017

Preocupación entre los docentes porteños por la falta de convocatoria a paritarias

El titular de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, señaló su “preocupación” por “la ausencia de conversaciones con el Gobierno nacional” y afirmó que a un mes del inicio del ciclo lectivo, el Ejecutivo continúa negándose a dialogar.


08.02.2017

Situación del mercado de trabajo

Este informe presenta la evolución de las principales variables del mercado de trabajo y la distribución del ingreso en el último año, y en particular desde la asunción del nuevo gobierno, de acuerdo con los últimos datos disponibles. 


08.02.2017

Debate UMET ¿Equidad o flexibilización? El DNU sobre ART y su impacto en los trabajadores

En el aula magna de la UMET sarmiento 2037 se realizara el debate "¿Equidad o flexibilización? El DNU sobre ART y su impacto en los trabajadores"El decreto 54/2017 que tendra un impacto en el bienestar de los trabajadores. Disertarán Dr Luis Raffaghenlli Profesor universitario y Juez Nacional del Trabajo,Dr Carlos Anibal Rodriguez exministro de Santa fe, Roberto Pomba Juez Nacional del trabajo; Dr Jorge Andres Kohen Profesor de la Universidad de Rosario;Dr Federico Padín Asesor de Organizaciones Sindicales;Domingo Palermitti Sec adjunto SECASFPI - ANSES;Dra Marina Jaureguiberry Secretaria Gremial SADOP; Dr Nicolas Trotta Rector de la UMET.Coordinador Dr Julio Cesar Neffa. Investigador Superior de la CONICET


416 - 432 de 499 artículos
LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"