El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El presidente anuncia una inversión de 10.155 millones de pesos para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal con 134 nuevas obras e intervenciones que permitirán incorporar 1.415 nuevas camas, ante la segunda ola de Covid-19.
El Ejecutivo instó a iniciar acciones legales "conducentes al recupero de los eventuales daños y perjuicios". Macri, en la mira
_Lo sostuvo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, luego de participar junto a sus pares de todo el país de un encuentro por videoconferencia, con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la cual ratificaron que se continuará con la presencialidad cuidada._
_Las disposiciones están focalizadas en la contención para mitigar la propagación del virus Covid-19 y su impacto sanitario. La vigencia es hasta el próximo 30 de abril._
El 29 de agosto de 1857, la locomotora La Porteña tuve su primer recorrido de diez kilómetros entre la estación del Parque (donde hoy está el Teatro Colón) hasta La Floresta (actual barrio de Flores). Desde entonces, los ferrocarriles han sido un reflejo de apogeos y caídas nacionales. “Queremos volver a unir muchos pueblos del país”, asegura hoy Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.
El jefe de Gabinete precisó: “En la ley de vacunas que se aprobó el año pasado está muy claro; no está prohibido y no es el Gobierno nacional el único que puede comprar vacunas”
La situación se originó luego de mantener una reunión partidaria en la que estuvo el diputado bonaerense Alex Campbell, quien dio positivo en Covid-19.
El Presidente anunció las medidas para enfrentar la segunda ola de coronavirus.Lo afirmó el Presidente en un mensaje a la ciudadanía en el que anunció las nuevas medidas que entran a regir desde el próximo 9 de abril para combatir la segunda ola de coronavirus en el país.
La Unidad Médica Presidencial informó, además, que el cuadro clínico del Presidente es "leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente".
"No quedan dudas de que el gobierno de Macri manipuló al Poder Judicial y tampoco quedan dudas de esa maquinaria de persecución política en la que participaron estos jueces y fiscales", dijo el ministro de Justicia.
El Presidente de la Nación contó a través de Twitter que se realizó un test de antígeno cuyo resultado fue positivo. Lo hizo al constatar un registro de fiebre de 37,3º y un leve dolor de cabeza. Ahora espera aislado la confirmación mediante el test de PCR.
También será 15 veces lo gastado en el 2019, en el marco de una ampliación presupuestaria del orden del 300%.
Jorge Langone trabajaba en una escuela de Villa Lugano
Las declaraciones del Presidente se enmarcan en el nombramiento de un nuevo ministro de Justicia al que le tomará juramento el lunes próximo. Además, se refirió al expresidente Macri y afirmó que "no tiene interés en sancionar jueces".
El jefe de Gabinete de Ministros y Ministras de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó este jueves el segundo encuentro del Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género (GNTPG), donde se analizaron los resultados preliminares del primer relevamiento en el que se recopiló información vinculada a la existencia de áreas y programas de género al interior de los organismos, partidas presupuestarias con perspectiva de género, la planificación con enfoque de género y la efectiva implementación de políticas sensibles al género. Además acordaron líneas de trabajo conjuntas para mejorar y ampliar las capacidades estatales que permitan garantizar los derechos de mujeres y LGBTI+.
Con cuidados y protocolos, se desplegaron 13 paños azules con las fotos de los 30.000 detenidos desaparecidos en la pirámide de Plaza de Mayo y se extendió por la calle Bolívar.