El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Vuoto destacó que “Alberto vino a poner de pie a la Argentina, después de la tragedia del macrismo, y de que el mundo se cayera a pedazos con la pandemia. Se puso al hombro el país en la peor crisis de nuestra historia”.
El Presidente expresó su abrazo "con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares que perdieron a sus seres queridos en la tragedia".El presidente Alberto Fernández recordó el 45 aniversario del inicio del último golpe cívico militar y se hizo eco de una intervención fotográfica y lumínica que se realizó anoche en la Plaza de Mayo en homenaje a la histórica lucha de las Madres y las Abuelas.
El mandatario encabezó el acto que se lleva a cabo en el club Defensores de Belgrano. Estuvo acompañado por funcionarios, gobernadores, intendentes y legisladores, entre otros.Durante un acto en el club Defensores de Belgrano, el presidente Alberto Fernández asumió este lunes la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional.
Además del expresidente con cara de dormido a las 10 de la mañana, la reunión virtual mostró otras delicias que se juegan entre los distintos sectores del PRO.
Ya cerraron los comicios. El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el diputado provincial Maximiliano Abad se enfrentan en las elecciones partidarias en la provincia de Buenos Aires. El jefe comunal cuenta con el apoyo de Martín Lousteau y el legislador con el respaldo de la mayoría de los gobernadores y legisladores
El ministro Kulfas y el presidente de Toyota Argentina visitaron la planta en Zárate. "Es la primera vez que un gobierno define el sector automotriz como estratégico" aseveró Daniel Herrero
La Junta Electoral del PJ proclamó la victoria de la lista "Unidad y Federalismo" que encabeza el Presidente Alberto Fernández, por lo que el mandatario pasará a ser el nuevo conductor del justicialismo en un proceso que se completaría el próximo domingo con un acto en la tradicional Quinta de San Vicente.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner renunció a percibir los haberes que le corresponden por desempeñar el cargo para el que fue elegida junto al presidente Alberto Fernández en 2019, informaron hoy fuentes oficiales.
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la presentación oficial de las pruebas y demostraciones de la tecnología de Quinta Generación (5G) para conexiones de banda ancha móvil en Argentina, junto al Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini.
Este martes, desde la cartera de Transporte de la Nación que conduce Mario Meoni confirmaron que el año próximo iniciarán el proceso de contratación de ls consultoras que permitan elaborar los pliegos de la obra.
El intendente Walter Vuoto firmó el convenio de cogestión entre la Municipalidad de Ushuaia, el Programa Crédito Argentino del Bicentenario (PROCREAR) y el Banco Hipotecario, la entrega de 400 viviendas del PROCREAR II
En la elección de representaciones de las distintas comisiones, Tierra del Fuego coordinará Género y Ambiente, continuará como alterno en Residuos y conserva la Secretaría en Educación Ambiental.
Al señalar que en su discurso inaugural "agradeció a las y los docentes de la Ciudad, pero recortó 1900 millones de pesos en infraestructura escolar, una baja más del 70% interanual para el año 2021" y agregó: "Durante la pandemia no pudo cumplir con el pedido del Ministerio de Educación de relevar a las y los alumnos sin conectividad para entregarles computadoras. Como si fuera poco, para el año 2021 recortó más de 370 millones de pesos del Plan Sarmiento, el cual entrega notebooks a nuestros chicos y chicas".
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró esta mañana que “lo importante son los problemas de fondo del país” y señaló en ese sentido que “acá se fugaron 45 mil millones de dólares, que vamos a tener que pagar entre todos los argentinos y argentinas. Una deuda que nos dejó Macri, que es un cepo al desarrollo económico de nuestro país”.
Al asimilar la deuda con "malversación de fondos" el Presidente criminalizó una decisión económica. Hay antecedentes históricos y una nueva pelea política
El jefe de Gabinete destacó el “discurso firme y determinado” del Presidente en la apertura del 139° período de sesiones ordinarias del Congreso.