El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El presidente informó que se iniciará una querella criminal para determinar quiénes han sido los autores y partícipes del fiasco del préstamo del FMI al gobierno de Mauricio Macri por "la administración fraudulenta y la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra".
El embajador en México afirmó que si bien el Frente de Todos "respeta las manifestaciones" porque esas acciones están en el "ADN" del peronismo, la protesta motorizada el último sábado bajo esas características "merece un repudio de todo el arco político".
Fue en un documento conjunto firmado por entidades que van desde Abuelas de Plaza de Mayo a la APDH y el CELS.
El dirigente de Juntos por el Cambio deberá enfrentar en los próximos días los testimonios de dos testigos que podrían agravar su situación judicial: su hermano Mariano Macri y Mariana Nannis, ex esposa de Claudio Paul Caniggia.
El jefe de Gobierno porteño dará su discurso de apertura del año parlamentario desde su domicilio a las 8:30 tras regresar de Brasil.
A esta altura, con la información acumulada, en la relación con el FMI las especulaciones no deberían ser si Argentina "llegará a tiempo en las negociaciones" para firmar en mayo un Acuerdo de Facilidades Extendidas. El interrogante a responder es de otro orden, y tiene que ver con cuál es la deuda que Argentina debe reconocer con el Fondo y por la cuál debería hacerse responsable.
El Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires consensuó el sufragio para el domingo 2 de mayo.El Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires convocó este sábado a elecciones para renovar sus autoridades para el domingo 2 de mayo y respaldó de manera unánime la candidatura del diputado nacional Máximo Kirchner.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el comienzo de la campaña de vacunación para el personal docente con las dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, un nuevo encuentro del Gabinete de Planificación Urbana y Hábitat, en el que participaron los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.
El Presidente fue recibido por su par mexicano en la primera actividad de su segunda jornada de la gira oficial. Por la tarde tiene previsto reunirse con empresarios, funcionarios y líderes políticos.
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, con quien analizó la agenda energética de la provincia, luego que hacia fines del año pasado haya sido incorporada en forma virtual al Sistema Eléctrico Nacional.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó hoy, en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, la reunión semanal del Gabinete Económico.
La Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago de Estero y Jujuy retomaron las clases presenciales en algunos niveles, mientras la provincia de Buenos Aires abrió las puertas de las escuelas a los alumnos que tuvieron menos contacto con los docentes el año pasado para reforzar aprendizajes.
Murió Carlos Saul Menem el presidente que sera recordado por quien se instauro la segunda ola neoliberal que tuvieron idéntico resultado: sobreendeudamiento, fuga de capitales, especulación financiera, más inflación, desempleo, pobreza e indigencia.
Tras la reunión del Consejo Federal de Educación en Olivos,el presidente Alberto Fernández expreso."Nada es más importante para nosotros que la salud y la educación de los argentinos, porque sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro”.
Lo afirmó la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, luego de participar en el Consejo Federal de Educación que tuvo lugar en la Quinta de Olivos en la ciudad de Buenos Aires y que contó con la presencia del Presidente de la Nación Alberto Fernández y el ministro de Educación, Nicolás Trotta.