El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Durante el año pasado, el gobierno nacional destinó la suma de $4.704 millones en publicidad oficial repartida entre un total de más de 2.000 medios de todo el país, según datos oficiales de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública actualizados a diciembre de 2020.
El excompañero de fórmula de Macri en la elecciones de 2019 también se pronunció a favor de mantener las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año.
Así lo sostuvo el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, al hablar acerca del plan para el desarrollo y crecimiento de la ciudad capital.
El Gobierno anunció varias veces que se reabren las escuelas. Antes, debe superar la pelea por el aula con los gremios. El SUTE se opone, pero tiene sus propios fantasmas y se debilita. Las carencias de infraestructura, los recursos humanos y la logística es lo más complejo de resolver.
La mayoría de los gobernadores del país quieren suspender las PASO en el 2021. Por única vez y con la justificación de que el escenario sanitario sigue siendo demasiado complejo como para habilitar un enorme movimiento de personas en dos oportunidades consecutivas. Además, aducen que la reducción del gasto económico les permitiría seguir derivando fondos para el esquema sanitario y social que sostienen desde el inicio de la pandemia.
_Así lo manifestó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien indicó que en la reunión con los ministros jurisdiccionales “se plasmaron fuertes consensos de cara a la organización de la presencialidad como ordenador del ciclo lectivo 2021”. En los próximos días, el Consejo Federal de Educación se reunirá para acordar una nueva resolución que refleje los acuerdos._
La vicepresidenta de la Nación recibió la vacuna en el Hospital Presidente Perón de Avellaneda. La vacuna también había sido aplicada durante la semana al presidente Alberto Fernández.
La medida será por 90 días y fue resuelta por la "emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus".
El presidente Alberto Fernández y la titular del organismo mantivieron una videoconferencia y coincidieron en seguir trabajando en un nuevo acuerdo de financiamiento para el país.
Desde el 17 de febrero, todos los chicos volverán a las aulas en la Ciudad de Buenos Aires. El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta presentó junto a parte de su gabinete el plan para el regreso de las clases presenciales, que si bien da cierta autonomía a las escuelas, exige que los alumnos asistan al menos cuatro horas por día a los establecimientos.
Aun con matices que los diferencian. Ocurrió anoche, en un zoom de Pro Mendoza organizado por su titular, Omar de Marchi. Se trató de un encuentro virtual en el que el expresidente coqueteó con una eventual candidatura, una posibilidad que desvela al proyecto presidencial del jefe de gobierno porteño.
Larreta dio detalles sobre inicio de clases en La Ciudad. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anticipó esta mañana que se van a "testear a los docentes de la Ciudad cada 15 días".
El presidente Alberto Fernández participa esta mañana de una reunión de trabajo con gobernadores del Norte Grande en la ciudad riojana de Chilecito.
El Presidente adelantó la construcción de 1.800 viviendas en la provincia. El mandatario visitó la provincia afectada por el terremoto y puso en marcha el plan Construir Futuro con 7 mil millones de pesos.
El Presidente prorrogó por seis meses la intervención del organismo anti discriminación. La funcionaria había sido imputada por ofrecerle un beneficio a una trabajadora de casas particulares.
El Gobierno triplicó el presupuesto para equipamiento tecnológico en las escuelas. Se vuelve a la producción local de computadoras tal como pedía el sector