POLÍTICA NACIONAL

Alberto Fernández cierra el Coloquio de IDEA

15.10.2021

El Presidente hablará en el cierre del Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, que este año se desarrolla bajo el lema Logremos una Argentina sostenible.

El presidente Alberto Fernández cierra este viernes el 57° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en el Centro Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires.

El jefe de Estado tendrá a su cargo el cierre del encuentro de manera presencial, a las 13.30.

Bajo el lema "Logremos una Argentina sostenible", la reunión se presenta como "un espacio de reflexión sobre los acuerdos que necesitamos para lograr una Argentina sostenible".

Por el Gobierno, el miércoles participó el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de videoconferencia por encontrarse en Estados Unidos realizando gestiones en la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y este jueves estuvo el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El Coloquio de IDEA se hizo habitualmente en la localidad bonaerense de Mar del Plata, en 2019 lo albergó en forma virtual debido a la pandemia del coronavirus y este año volvió al modo presencial pero en la Capital Federal, con la asistencia de empresarios, sindicalistas y dirigentes políticos.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".