El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El canciller Santiago Cafiero consideró que “no representa en nada el sentimiento de los argentinos y las argentinas”; Bullrich también criticó la postura libertaria
Los tres candidatos principales de los comicios presidenciales del domingo cerraron campañas y se espera un final abierto. La irrupción del libertario en la competencia rompió con el bipartidismo y desconcertó la ingeniería del resto.
Patricia Bullrich inició su acto de cierre en Lomas de Zamora al grito de "este domingo vamos a terminar con el kirchnerismo de una vez y para siempre"
El candidato de UxP habló en una fábrica familiar del Parque Industrial de Pilar. Y se centró en las definiciones acerca del modelo de país que se decidirá este domingo en las elecciones.
El precandidato presidencial encabezó su último acto en la ciudad de Buenos Aires, rodeado por Randazzo, Chiche Duhalde y Bossio; críticas a Massa y un guiño para posibles acuerdos después de las generales
Con euforia, alegría y la ilusión de una victoria electoral en primera vuelta, los seguidores de Javier Milei colmaron este miércoles el Movistar Arena de Villa Crespo. El ritual de la fiesta política que podría darle lugar en los “palacios” de la casta a quienes hoy “lo pispean con ñata contra el vidrio”, tuvo eso y mucho más.
Leandro Santoro: «En busca de llegar al balotaje y construir una propuesta superadora en la ciudad de Buenos Aires » #HayAlternativa el candidato a Jefe de Gobierno porteño cerró su campaña en el Luna Park con el acompañamiento Sergio Massa y la militancia de Union por la Patria.
Myriam Martínez graficó que «Sergio Massa agarró el timón del barco en plena tempestad con un mar embravecido y nos llevará a buen puerto. Por eso debemos acompañarlo».
La candidata a la presidencia, Myriam Bregman, que se impuso en la interna del espacio frente a Gabriel Solano, llamó a votar “con convicción” contra el “ajuste” y el “saqueo extractivista” y en favor de los “derechos de las mujeres”.
El candidato a presidente por Unión por Todos y ministro de Economía, Sergio Massa, difundió un video con un saludo dirigido a “cada vecino y vecina de Ushuaia” por el cumpleaños de la ciudad. Dice que espera estar en el próximo aniversario “como presidente”, pero también le dedica un párrafo a la situación de las y los textiles refiriéndose al esperado decreto de prórroga del subrégimen de promoción industrial”.
Acompañado por Malena Galmarini y Moria Casán, el ministro de Economía repasó todos los temas de actualidad. Disparó contra Javier Milei, al que acusó de "especular con el ahorro de los argentinos" y adelantó que Roberto Lavagna "va a tener mucho que ver" si es presidente a partir de diciembre.
En las elecciones del próximo 22, además de votar al futuro presidente de la Nación, a diputados, senadores y legisladores del Parlasur, los ciudadanos de cuatro distritos definirán a sus nuevas autoridades ejecutivas. Si bien la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevan la mayoría de las miradas, en Entre Ríos y en Catamarca se darán también dos disputas claves para el escenario nacional.
El candidato de UxP se reunió con empresarios en Mendoza y apuntó contra los programas de ajuste de Milei y Bullrich. En San Juan, convocó a un "gobierno de unidad nacional".
A menos de diez días de las elecciones generales, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, publicó un nuevo spot de campaña: del "tenemos con qué, tenemos con quién" al "tenemos presidente".
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, iniciará una gira por Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz, provincias en las que cosechó resultados adversos el pasado 13 de agosto.
Diputados convirtió en ley la reforma de Alquileres, con las modificaciones que había enviado el Senado. ¿Qué cálculo tendrán que hacer los inquilinos para pagar las cuotas?