POLÍTICA NACIONAL

Milei sufrió la marcha de protesta más grande de la última década y en el gobierno ya hablan de renuncias

25.04.2024

Los organizadores calcularon 800 mil personas, la UBA 500 mil y la Ciudad 150 mil. El protocolo de Bullrich no existió. El ministerio de Capital Humano está en crisis y apuntan a Caputo.


Milei sufrió la marcha de protesta más grande de la última década y en el gobierno ya hablan de renuncias


Los organizadores calcularon 800 mil personas, la UBA 500 mil y la Ciudad 150 mil. El protocolo de Bullrich no existió. El ministerio de Capital Humano está en crisis y apuntan a Caputo.Por Javier Laquidara23/04/2024

La marcha universitaria fue más masiva de lo que se esperaba y sacudió al gobierno de Javier Milei, que padeció la protesta más grande no sólo de su mandato sino de la última década.

Además de propagarse por todo el país, la movilización en la Ciudad tuvo una adhesión histórica. Los organizadores calcularon que 800 mil personas se movilizaron por el microcentro porteño, mientras que la UBA calculó 500 mil. La Ciudad que gobierna el PRO calculó 150 mil.

El suceso golpeó en dos de los pilares que sostienen a Milei: el control de la calle que buscó aparentar durante los primeros meses de mandato con el protocolo de Patricia Bullrich que no existió este martes y en el apoyo monolítico de los jóvenes.

Los jóvenes fueron mayoría de un público integrado por clase media, por más que el Gobierno intentó hacer foco en la presencia del kirchnerismo, la izquierda, los radicales y la CGT, lo que ya de por sí demuestra una amalgama pocas veces vista en dos décadas. 

En ese sentido se escucharon canciones contra Milei y se reprodujeron carteles sobre Conan, pero no se escucharon cantos de ningún partido en especial. 

En el Gobierno se pasaban factura en la noche del martes por no haber podido evitar una foto tan adversa y por subestimar la convocatoria de las universidades. "Hicimos como el cartero que cree que el perro no lo va a morder sólo porque lo espera sentado en el porche", grafican en el Ejecutivo.

En sectores del Gobierno cuestionaron que a Milei "no lo cuidaron" al no desactivar el conflicto más previsible de su mandato. El presidente arrancó el día con retuits furiosos contra la UBA y luego de la marcha largó el teléfono, hasta que subió una imagen de un león tomando "lágrimas de zurdos" en una taza.

 "Vamos a intentar que se apague el fuego", dijeron a LPO los libertarios, aunque prevén más choques entre ministros antes de que se resuelva el conflicto.

"Esta marcha no se hacía si hace un mes le daban la plata que Caputo no quiso liberar", dijeron fuentes cercanas a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La ministra no está exenta de las críticas, ya que la secretaría de Educación depende de su firma. En las horas previas a la marcha había renunciado el funcionario más íntimo de la ministra, Maximiliano Keczeli era el secretario de Coordinación Legal y Administrativa.

Entre los libertarios aseguran que Pettovello "va a caer en algún momento", pero creen que ahora es el momento de otras renuncias. Apuntan especialmente a Alejandro "Galleguito" Álvarez, el subsecretario de Política Universitaria que propuso "hacer mierda" el sistema universitario.

Fuente: POLITICA ONLINE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"