POLÍTICA NACIONAL

Asustado por la marcha, el gobierno anunció que duplica los fondos a las universidades

21.04.2024

La ministra Pettovello dijo que duplicará los fondos asignados para levantar la marcha del próximo martes, pero los rectores ratificaron que se mantiene.


Asustado por la marcha, el gobierno anunció que duplica los fondos a las universidades


La ministra Pettovello dijo que duplicará los fondos asignados para levantar la marcha del próximo martes, pero los rectores ratificaron que se mantiene.

La fuerte movilización que tuvo la jornada de clases abiertas que realizaron las universidades este jueves parecía anticipar un volumen muy importante en la movilización convocada para el próximo martes en defensa de la educación pública, que además recibió el respaldo de la CGT.

El crecimiento de la protesta alertó al Gobierno que luego de meses de decir "no hay plata", prometió más que duplicar de un plumazo los fondos que destina a las universidades.

El mega ministerio a cargo de Sandra Petovello -que incluye la cartera de Educación- anunció este jueves por la noche que el monto destinado a gastos de funcionamiento de las universidades se duplicará en Mayo. 

"De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales", señalo el Gobierno. 

La marcha convocada para el 23 abril, sin dudas continúa siendo una actividad de vital importancia y de visibilización, la cual el CIN adhiere y convoca.

"Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661", agrega el comunicado. 

 

La cartera de Pettovello también anunció que habrá una reunión con los rectores del Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universitario Nacional) para conversar sobre esta decisión, además de avanzar en "un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccione los sistemas de auditoria existentes".

Sin embargo, el CIN pidió una reunión para formalizar el anuncio. "Quedamos a la espera de la invitación formal a la reunión donde se anuncie formalmente estas medidas, reunión a la cual asistirá el Comité Ejecutivo", advirtieron los rectores, quienes no se privaron de agregar "valoramos que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible para el normal funcionamiento de nuestras instituciones". 

Y descartaron levantar la movilización "la marcha convocada para el 23 abril, sin dudas continúa siendo una actividad de vital importancia y de visibilízacion, la cual el CIN adhiere y convoca". Misma decisión que anunció el vicerrector de la UBA y diputado radical, Emiliano Yacobitti: "La marcha del 23 va a ser histórica", posteó en X.

Fuente: POLITICA ONLINE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».