Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Distintas organizaciones sindicales y sociales se concentraron en el monumento a la Mujer Trabajadora y reclamaron “cambios en la política económica nacional”.Contundente discurso Secretario general de la CGT del Valle del Chubut y Puerto Madryn, Luis Nuñez "hay que cambiar el rumbo económico por que se esta destruyendo el tejido social de la argentina"
A través de un comunicado, los distintos gremios de la CGT que lidera Jorge Váttimo, señalaron que “el normal desenvolvimiento del ciclo lectivo es responsabilidad del gobierno”.La Confederación General del Trabajo Regional Mar del Plata que lidera Jorge Váttimo, apoyó la lucha de los docentes y sus dirigencias sindicales. “Entendemos que una educación pública de calidad sólo es posible con salarios dignos y condiciones y medioambiente de trabajo favorables”, indicaron.
Desde SADOP repudiaron el accionar de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada. Sostuvieron que intentan obstruir y condicionar el accionar gremial de los trabajadores.
Se realizó un plenario regional con la participación de más de 120 gremios. El paro del 6 de abril será "dominguero": sin marcha ni acto.La Central General del Trabajo (CGT) está atravesando por días de mucha actividad, sobre todo en la regional Mendoza, donde el paro convocado para el próximo 6 de abril ya empezó a tomar forma y color. Este viernes se realizó un plenario regional con participantes de todo cuyo y presidido por Héctor Daer, miembro del "triunvirato" que lidera la central obrera a nivel nacional.
El consejo directivo de la CGT Zona Norte concretó hoy en Caleta Olivia un plenario de secretarios generales “ante la coyuntura social que atraviesa la provincia de Santa Cruz” y discutió la realidad de los gremios que nuclea la misma y “la difícil y negativa situación que atraviesa esta provincia afectando de manera directa al trabajador”.
"Todo lo que sea trabajar en conjunto sirve, ya que hay que buscar la forma de solucionar las cosas", dijo Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, tras el encuentro.
Das Neves afirmó que "hay una connivencia entre APEL y la Secretaría de Administración" y dijo que "hay muchos que se desubican, eso no es una Unidad Básica, un Comité, o un lugar partidario, es la Legislatura y tienen que ir a trabajar".
La CGT del Valle-Puerto Madryn se reunió ayer en la AOT de Trelew, donde dieron tratamiento a tres temas centrales. El encuentro contó con participación de entidades sindicales que conforman la organización madre del movimiento obrero, y estuvo presidido por su titular, Luis Núñez, quien realizó un informe sobre la reciente movilización que la CGT Central convocó en Buenos Aires.
Los dueños de la Textil Neuquén vaciaron la fábrica, llevándose las máquinas en forma ilegal y por la noche. “Las obreras vamos a defender nuestros puestos de trabajo. Queremos trabajar”, remarcaron y ocuparon la planta.
Esta semana que pasó, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció la realización de una marcha para la segunda quincena de marzo, como una especie de reacción ante la difícil situación que atraviesan los trabajadores de nuestro país.Desde la CGT del Valle Inferior del Río Chubut, aseguraron que "es una decisión que se tendría que haber tomado hace mucho tiempo atrás, me parece que se cortó el diálogo para buscar el diálogo nuevamente y es una medida que tiene que ver con darle un tiempo al Estado Nacional para que se siente a negociar", opinó Armando Moyano, secretario general del sindicato de Ceramistas e integrante de la CGT del Virch.
El próximo 2 de febrero la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo del Congreso rechazará los últimos decretos presidenciales. Se sumarían diputados oficialistas como el diputado radical Ricardo Alfonsín.Desde que gobierna, el presidente Mauiricio Macri firmó 22 decretos de necesidad y urgencia (DNU) superando a sus antecesores en el cargo, inaugurá el 2017 con tres DNU más..
Es ante los despidos en constructoras del grupo Petersen y hoy han varado a cientos de fueguinos con cortes que se realizan en forma sorpresiva a lo largo del trayecto de la ruta 3 por esta provincia. Este jueves el corte se registró entre Puerto San Julián y Tres Cerros.Numerosos fueguinos que salen, y otro que vuelven, de sus vacaciones; alertaron sobre la medida que genera retrasos en viaje sobre la ruta nacional 3 a la altura de Santa Cruz.
COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – Con alrededor de 500 puestos laborales inactivos, la empresa DLS habría emitido un centenar de telegramas de preaviso de despidos, según estimó Jorge Ávila al ser consultado por ADNSUR en torno a los rumores que circularon en los últimos días sobre la inminencia de cesantías en esa empresa. El dirigente lamentó que mientras los equipos de perforación no se reactivan, hay personal cobrando el 70% de salarios desde hace más de un año “y esto en algún momento se va a terminar”.
Vanesa Siley, secretaria general de Sitraju-CABA y una de las referentes de la Corriente Federal de Trabajadores en una entrevista con portal Sindical Federal hizo un repaso por diversos temas de urgente actualidad. Entre ellos se refirió al documento que,días atrás dio a conocer la CFT, a los proyectos flexibilizadores respecto al trabajo, al rol de la CGT y a una discusión que hoy está en la agenda pública como es la baja en la edad de la imputabilidad.
Luego que desde la empresa se anunciara que 70 trabajadores fueron despedidos, los delegados y los cesanteados tomaron la sede sindical de ATE. Anticiparon que la medida de fuerza continuará, al tiempo que pidieron elecciones en el gremio y que su Comisión Normalizadora renuncie.
Así lo aseguró el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, al brindar una conferencia de prensa junto a su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, en la que se informó acerca de los alcances del acuerdo logrado en Buenos Aires con la operadora de Bandera YPF en los últimos días.