Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Desde la UOM aclararon que no hablaron de quiebre ni despidos ya confirmados en el caso de la planta IFSA, a la que hoy hubo una nueva movilización y manifestación en reclamo por la preservación de los 162 puestos de trabajo, confirmando el secretario de Organización del gremio metalúrgico que aún no hubo contactos positivos.
Dos Fábricas Fueguinas dejan alrededor de 600 familias en las calles de Tierra Del Fuego. Informátiva Fueguina Sociedad Anónima (IFSA) que realizaba las Netbook de Conectar Igualdad y las Positivo BGH presentó la quiebra por la paralización del programa nacional y la quita de aranceles a la importación .Todas las líneas de producción de las plantas del grupo BGH en Tierra del Fuego se encuentran paralizadas ante las medidas de fuerza de los trabajadores metalúrgicos, tras conocerse el anuncio del cierre de la producción de la empresa Informática Fueguina SA.
El cuerpo de Delegados de la UOM seccional Río Grande, se movilizó este jueves 17 de noviembre a la Delegación de Gobierno, y presentaron una nota donde solicitan a la Gobernadora Bertone que convoque a todos los sectores para debatir acerca de la protección de los puestos de trabajo.
El Intendente Gustavo Melella negó acoso laboral en el Municipio de Río Grande, tras la denuncia de un grupo de trabajadores nucleados en el sindicato ATM –Asociación de Trabajadores Municipales- que “no está reconocido”, según expresó a Radio Provincia.
Representantes de 20 organizaciones sindicales pertenecientes a las CGT, llevaron adelante ayer la elección del triunvirato que decidirá los destinos de la seccional Río Grande. La conducción quedó conformada por Mariano Tejeda de SETIA con 22 votos, Daniel Pedrozo del Sindicato Vial con 12 votos y Walter Campos de SMATA con 11 votos.
El triunvirato que conducirá los destinos de la CGT Río Grande quedó conformado con Mariano Tejeda de SETIA, Daniel Pedrozo del Sindicato Vial y Walter Campos de SMATA. La elección la realizaron representantes de más de 20 organizaciones sindicales. Antes de fin de año habrá una presentación y lanzamiento de la nueva de conducción.
Los ejes abordado son planificación estratégica orientada al turismo y ciudades inteligentes, incorporación de tecnologías, de modo de preparar el terreno para que se conviertan en polos tecnológicos, turísticos y productivos y la adaptación de la administración pública a través de medidas como el abandono del uso del papel.
La comisión de preadjudicación de la licitación por el servicio de recolección de residuos no se expide aún sobre la mejor oferta económica. Habrá tres días de análisis pormenorizados de las presentaciones de Agrotécnica Fueguina y del Grupo Santa Elena. Marcada expectativa del gremio de Camioneros que movilizó a los trabajadores.conómico, en el servicio que se concesiona “están en juego la salud pública, la cuestión ambiental; así que la comisión tendría que tomarse el tiempo necesario para poder hacer un buen trabajo, un buen análisis y además seguramente van a surgir algunas preguntas y algunas aclaraciones que se le van a pedir a las empresas”.
Castiglione recordó que “tenemos la indicación del intendente Gustavo Melella de trabajar arduamente para hacerlo lo más rápido posible” y recordó que se estableció que la empresa ganadora tendrá que hacerse cargo del servicio 90 días a partir de la firma del contrato.
RIO GRANDE.- El diputado nacional y actual secretario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó ayer que la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados no sesionará en esta ciudad, tal como se venía gestionando a través de los representantes fueguinos.En declaraciones a FM del Pueblo, el dirigente metalúrgico sostuvo que “la comisión de industria desistió de reunirse en Río Grande y no sabemos la razón”.
El Secretario Adjunto de la Asociación del Personal Universitario Nodocente de la Universidad Nacional de Tierra Del Fuego (UNTDF), Dr. Jonatan Bogado, esta semana salió al cruce de las críticas que realizó el vicegobernador Arcando a los Diputados Nacionales, por no acompañar el presupuesto de 2017. En ese sentido, Bogado remarcó que “es preocupante la lectura limitada y egoísta que tiene Arcando respecto de una herramienta política tan importante como es el presupuesto”.
Trabajadores del sector público y privado se movilizaron en la ciudad de Ushuaia, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha a la que convocaron las dos CTA nacionales. En Tierra del Fuego se marchó en defensa de la soberanía y de los derechos. “No hay posibilidad de defender la 19640 si no es con el conjunto del movimiento obrero unido, unificado, y con el conjunto del pueblo", sostuvo Horacio Catena.
Desde el gremio que agrupa a trabajadores del ANSES, manifestaron que el despido de Facundo D'Elia de la sede de Tolhuin 'encendió una luz de alerta'. Temen que haya más cesantías y no se renueven los contratos que vencen en diciembre. 'Vamos a defender todos los puestos de trabajo, sea quien sea', advirtió José Barreta, dirigente de SECASFPI.
La Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande convoca a un paro con movilización para el próximo miércoles, que comenzará a las 12 y culminará a las 17 del mismo día, acompañada por una veintena de sindicatos del ámbito privado y estatal, concejales y diputados nacionales; por la crítica situación de la industria en la provincia y ante la posibilidad de “que se pierdan miles de puestos de trabajo, pretendiendo que quienes decidimos radicarnos en Tierra del Fuego junto a nuestras familias, nos volvamos a nuestras provincias de origen”, señalaron desde el gremio.
Los metalúrgicos de Río Grande marcharon por las calles riograndenses en defensa de la ley 19640, la industria nacional, los puestos de trabajo y la soberanía nacional. Hubo un gran acompañamiento de sectores gremiales, políticos y sociales. “Quieren desalojarnos del suelo que hemos elegido hace muchísimos años”, dijo el Secretario General de la UOM Oscar Martínez.
El SUTEF convocó a Asamblea General Resolutiva para refrendar los candidatos por el sector activo para las elecciones en la Obra Social Provincial y de la Caja de Previsión Provincial.